Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Denuncian violación de derechos a enfermeros en Salud Correccional

0
Escuchar
Guardar

La senadora independentista María de Lourdes Santiago Negrón, con el respaldo de líderes de la Unión Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULEES) y un nutrido grupo de enfermeras y enfermeros, anunció el miercoles la radicación de la Resolución del Senado 869 para investigar los reclamos de estos profesionales contra el Departamento de Corrección y Correctional Health Services Corporation, actual administradora del Programa de Salud Correccional.

Según la legisladora la radiación de la resolución responde a alegadas violaciones a los derechos del personal de enfermería y la inadecuacidad de un sistema de reclasificación que permita cumplir con las disposiciones de Ley 28- 2005, la cual establece escalas salariales con aumentos escalonados a los profesionales de la enfermería en las instalaciones de salud públicas.

‘Las enfermeras y enfermeros de Puerto Rico han luchado por mejores condiciones de trabajo y justicia salarial por más de 30 años. El proceso de aprobación del reglamento para hacer valer la Ley 28-2005 fue prolongado y tortuoso, y aún luego de su puesta en vigor los y las enfermeras tienen que enfrentar esquemas como el de Correctional Health Services para burlar la ley’, indicó la senadora en una comunicación escrita.

La legisladora indicó que la ULEES ha señalado que la privatizadora no cuenta con un sistema de reclasificación que permita el avance de las y los enfermeros, de suerte que aquellos que continúan estudios y obtienen su grado son obligados a continuar con el mismo puesto y salario. De la misma manera, han señalado condiciones inadecuadas de trabajo, como problemas de higiene y de disponibilidad de equipo, lo que contrasta con los salarios y privilegios de los directivos de la privatizadora.

La portavoz senatorial del PIP recordó que el interés legislativo por hacerle justicia salarial a este sector se remonta al cuatrienio 2001-2004 cuando la Asamblea Legislativa logró aprobar un proyecto, originado por el PIP con la co autoría del entonces senador del PIP Fernando Martín, que fue posteriormente vetado por la exgobernadora Sila Calderón. Finalmente, la Ley Número 28 del año 2005, promovida tripartitamente, creó escalas saláriales nuevas para el personal de enfermería en el servicio público.

‘Durante años se ha adjudicado el éxodo de enfermeras a otras profesiones o al exterior a las pésimas condiciones de trabajo en las y los modestos salarios que se les ofrecen en Puerto Rico. Con esta resolución solicitamos que el Senado asuma su parte investigando la participación de entidades gubernamentales en un esquema que en última instancia perjudicará la provisión de servicios de salud a todo el país. Por años la ULEES ha llevado este reclamo a Corrección, a Salud, a Fortaleza y nadie les ha escuchado’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos