Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen que sea delito someter denuncias por violencia domestica ‘falsas’

0
Escuchar
Guardar

Al alegar que hay una epidemia de denuncias por violencia domestica que no terminan en procesamiento o sentencia del imputado, el representante popular Carlos Vargas radicó el lunes una medida para que las personas que radiquen querellas falsas de violencia domestica sean acusadas de delito menos grave.

El proyecto cameral 2016, el cual enmendaría la Ley 54 de Violencia Doméstica, persigue que las declaraciones de víctimas de violencia doméstica se hagan bajo juramento.

Una víctima de violencia doméstica que declare o alegue falsamente ‘que se ha cometido un delito, que provoque así el inicio de una investigación encaminada a esclarecerlo, incurrirá en delito menos grave que conllevara una pena de multa no menor de mil ($1,000) ni mayor de cinco mil ($5,000) dólares’, indica el proyecto.

La medida, la cual fue referida a a la Comisión de lo Jurídico, establece que la política del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es de cero tolerancia a todo tipo de violencia doméstica en cualquiera de sus manifestaciones y sin importar el estado marital, orientación sexual o identidad de género de la pareja.

No obstante, según Vargas, se ha registrado una epidemia de denuncias de violencia doméstica que en la mayoría de los casos no terminan con el procesamiento y sentencia del imputado.

‘Muchos de estos casos ni siquiera llegan a etapa de juicio. Esto se debe en gran parte a que más de un 60% de las víctimas de los alegados hechos constitutivos de violencia doméstica desisten de la acusación, se retractan en sus alegaciones o se rehusan a cooperar con las autoridades luego de haber hecho la denuncia’, indicó el legislador.

Dicha práctica no solo resulta en un total fracaso de la justicia sino que mina la confiabilidad del proceso y atenta contra los escasos recursos del Estado.

‘Por otro lado nos topamos con la situación de las víctimas de los alegados hechos constitutivos de violencia doméstica que vierten testimonios falsos o que luego de haber hecho la denuncia correspondiente bajo esta ley luego cambian su versión de los hechos con el fin de frustrar cualquier proceso judicial contra el presunto ofensor’, dice la medida.

Aunque se reconoce que muchas de las víctimas de violencia doméstica sufren de traumas emocionales indescriptibles y que requiere de mucha valentía encaminar un proceso criminal contra un ofensor con el cual la víctima guardo una estrecha relación, dichas declaraciones falsas minan el proceso judicial que tienen como ultima finalidad la búsqueda de la verdad, dice el proyecto.

‘El promover la veracidad en las declaraciones iniciales de un proceso bajo la Ley 54 es esencial para una sana administración de la justicia, la correcta utilización de recursos del Estado y sobre todo para garantizar la seguridad de las víctimas del delito’, establece el legislador.

P de la C 2016_7078

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos