Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sindicalización municipal y búsqueda de impuestos frenan proyecto de emerge

0
Escuchar
Guardar

La propuesta Ley de Sustentabilidad Gubernamental no fue a votación al hemiciclo de la Cámara el miercoles debido a que los legisladores se oponen a una enmienda que autorizaría la sindicalización de los empleados municipales y porque los representantes desean que que se evalúen otras medidas para generar ingresos al fisco antes de aprobar la misma.

También, la medida necesitaba numerosos ajustes y el informe no se pudo radicar.

‘No es que haya un tranque… Lo que pedimos fue tiempo para evaluar el lenguaje que se ha propuesto…Hubo varios borradores y todos necesitaban cambios’, explicó el representante Javier Aponte Dalmau.

La propuesta Ley de Sustentabilidad Gubernamental impone una serie de recortes en el gobierno que incluyen modificaciones a los beneficios de empleados en agencias y corporaciones públicas. Además, decreta una emergencia fiscal. La ley tiene una fecha límite hasta el 2017 que es prorrogable por orden ejecutiva tres años más.

La medida, no obstante, permite a las uniones renegociar sus beneficios para minimizar el impacto de los recortes.La Fortaleza llegó a un acuerdo con varios sindicatos que representan a empleados en agencias en donde se suspendieron muchos beneficios pero las uniones que representan empleados en corporaciones públicas se han negado a negociar.

Aponte Dalmau dijo que no hubo objeción en general a los acuerdos con las uniones pero que si hubo oposición a la propuesta empujada por los sindicatos para permitir la sindicalización de empleados en los municipios, propuesta a la que también se oponen los alcaldes.

De otra parte, los legisladores también pidieron que se evalúen otras medidas de recaudos propuestas por ellos antes de quitar beneficios a los trabajadores. Entre estos estuvieron los representantes Carlos Vargas, Manuel Natal, Luis Vega Ramos y el mismo Aponte Dalmau.

Según Aponte Dalmau, se espera que la secretaria de Hacienda Melba Acosta asista a una vista el lunes para exponer sus opiniones sobre las propuestas.

Aponte Dalmau dijo que él mismo tiene propuestas para aumentar de 4 centavos a 12 centavos el impuesto al gas que usan industrias para operar y para municipalizar el impuesto de ventas y uso, que podrían generar millones.

‘Nosotros queremos que se evalúen todas las medidas’ dijo. En ese sentido, aunque los representantes discutirán el proyecto de nuevo el jueves, no se sabe si bajará a votación esta semana.

La portavoz de la minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) Jenniffer González, dijo que esa delegación rechaza la legislación presentada, pero que no podía comentar hasta ver la versión final del proyecto y reunir su delegación en un caucus.

El presidente de la Federación de Alcaldes Héctor O’ Neill recordó que cuando se discutió en la década de los 90 la sindicalización de los empleados públicos se dejó afuera a los municipios de sus disposiciones para no afectarlos económicamente. ‘No se puede hacer convenio colectivo cuando los municipios están para servir al pueblo’, dijo.

En una entrevista con Univisión, dijo que la sindicalización de empleados municipales no es recomendable, la cual no se discutió con la federación. ‘Me entero por (un) asesor que se está gestando’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos