Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Grupo de padres fustiga las nuevas tablas de pensión alimentaria

0
Escuchar
Guardar

El grupo Crianza Compartida rechazó el sábado el borrador propuesto sobre las nuevas tablas de pensión alimentaria, de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).

‘El borrador no demuestra haber sido atemperado con la situación económica actual. No evidencian matemáticamente en severos ejercicios básicos que realizamos, un cambio real en el monto de pensión anterior versus el propuesto borrador. Las fórmulas utilizadas en este borrador cambia poco el resultado final cuando siguen aplicando la redundante suplementaria, obteniendo un total de tal combinación sumamente cerca al del cálculo del sistema anterior. Un aumento en la reserva de 515 a 615 dólares son 100 dólares, donde sigue siendo irrazonable pretender (que) un adulto sobreviva con tal cantidad, ya que las responsabilidades sociales mínimas, sobrepasa esa cantidad’, mencionó Edwin Ayala, portavoz del grupo Custodia Compartida en un comunicado de prensa.

Entre otros puntos, mencionó la reserva de que también tiene que ser proporcional al ingreso, ya que en caso de uno no-custodio que gane más mensualmente, seria privado de su ingreso en comparación a los que ganan menos. ‘No pueden penalizar a quien gane más usando una fórmula que asume un ingreso fijo’, añadió Ayala.

‘El concepto de estilo de vida es uno discriminatorio; donde parejas que no fueron casadas las están penalizando al concepto de una división de bienes gananciales atado a la pensión destinada al menor. Parejas divorciadas ya se tiene que haber estipulado en demanda de divorcio tal división de bienes y no ser recurrente o atada a la pensión, ya que pensión es contribuir la parte que le corresponda para mantener al menor en condiciones razonables, lujos no son necesarios y son producto del esfuerzo de cada cual, Si pudiera determinarse en una herencia, pero no la exigencia u obligación en vida y menos administrado por el custodio. Tal práctica fomenta establecer clases sociales y perpetúa el litigio y ambición por los bienes del otro progenitor en alegato de necesidad del menor’, continuó diciendo el portavoz.

‘Tanto tablas como cláusulas en este borrador, no resuelven la disyuntiva de exponer al menor como botín de guerra, ya que este sistema aún beneficia y brinda control a una de las partes sobre la otra, obviamente al custodio. En un sistema proporcionado, y con la presunción de custodia compartida, la cual ya es Ley 223, se reduce drásticamente la necesidad de tanta tabla, fórmula y cláusulas, ya que parte de establecer equidad en las responsabilidades de los menores’, acotó Ayala.

Legisladores, tanto del Partido Nuevo Progresista como del Partido Popular Democrático, reaccionaron el jueves, no muy complacidos con un borrador presentado por la administradora de ASUME, Rosabelle Padín Batista sobre las nuevas tablas para fijar la pensión alimenticia.

Sobre el contenido del reglamento, se destacaron nuevos elementos como: el cambio en el modelo para calcular la pensión alimentaria básica, se incorpora el modelo de proporción de ingresos el cual considera el ingreso de la persona no custodia y el de la persona custodia; establece que la cuantía de la pensión alimentaria mínima varía según el número de alimentistas para los cuales se esté fijando una pensión alimentaria y fija una pensión mínima mensual de $125.00 para un solo alimentista; propone reglas de prorrateo para las personas no custodias con más de una orden de pensión alimentaria de manera que se le preserve la reserva de ingresos; establece reglas diferentes para la imputación de ingresos que consideran la empleabilidad de las personas, si estudian, si la persona custodia debe dedicar gran parte de su tiempo al cuidado de sus hijos o hijas, entre otros factores.

Según se indicó el borrador de reglamento conserva elementos introducidos en el reglamento en revisión que reconocen que cada día más personas no custodias se involucran en la crianza de sus hijos e hijas como lo son; custodia compartida y el ajuste por el tiempo de visita. Estos son elementos de justicia para las personas no custodias que ejercen una paternidad y maternidad responsable y comprometida con el bienestar de sus hijos e hijas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos