Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estudiantes exigen se elimine la UPR del proyecto de Sustentabilidad Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Miembros del Frente Estudiantil por una Educación Pública, Accesible y de Calidad (FEEPAC) ante el ambiente de invisibilidad y falta de diálogo, exigieron la eliminación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) del artículo 26 del proyecto de Ley de Sustentabilidad Fiscal y condenó el supuesto trato represivo por parte de los oficiales de seguridad del Capitolio contra los portavoces del Frente en los pasados días.

‘Aprobar este proyecto no solo afectaría a los y las trabajadoras, sino que además nos afectaría a nosotros los estudiantes quienes componemos la futura fuerza laboral del país’, sentenció en un comunicado Estela Reyes Rodríguez, portavoz del FEEPAC y quien es también estudiante de primer año de maestría del Recinto de Río Piedras.

Según Reyes Rodríguez, el artículo 26 del Proyecto de la Cámara 1922 establece la congelación de la asignación de fondos para la UPR otorgándole la misma cantidad que para el año 2013-2014, lo que equivaldría a una reducción de 78 millones de dólares al presupuesto universitario para el próximo año fiscal. Además la aprobación de este proyecto congelaría la asignación de fondos durante los próximo tres a seis años y la institución continuaría siendo financiada por el mismo presupuesto aprobado durante el 2013-2014.

‘El estudiantado está cansado del doble discurso de la clase política del país. Mientras dicen abogar por la educación pública, se cierran escuelas y se congela la fórmula a la Universidad por los próximos tres años lo que va a causar un impacto de 78 millones de dólares menos y esto sólo en el primer año, sin mencionar las perdidas en los años siguientes’, señaló.

Reyes Rodríguez dijo que el pasado jueves 12 de junio miembros del FEEPAC y otros estudiantes que allí se sumaron intentaron participar de la sesión legislativa donde se discutía la aprobación por parte de la Cámara de Representantes del proyecto 1922. Varios oficiales de seguridad del Capitolio les negaron la entrada alegando que estos no eran miembros de sindicato alguno.

‘Mientras se habla de diálogo y puertas abiertas, se le restringe el acceso a portavoces estudiantiles quienes ejercen su derecho a mantener presencia en los debates del hemiciclo. Entendemos que es un acto hipócrita del gobierno actual y actuaremos ante la restricción de acceso a las gradas y cualquier otro intento de silenciar nuestra posición. Ciertamente no es la primera vez que ocurre y el movimiento estudiantil siempre estará sumamente atento y celoso de nuestros derechos’, afirmó por su parte, Francisco A. Santiago Cintrón estudiante de Ciencias Políticas y portavoz del Frente.

Ante el panorama los miembros del FEEPAC hicieron un llamado al estudiantado para que se unan a las manifestaciones de los próximos días y a entrar a las sesiones legislativas ejerciendo su derecho.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos