Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justicia asegura mordaza al monitor federal es ‘típica’, gremios la condena

0
Escuchar
Guardar

Dos gremios periodísticos condenaron el miercoles la orden emitida por el juez federal, Gustavo A. Gelpí, por considerarla un acto de censura al limitar la interacción de los medios de comunicación con el asesor tecnico de cumplimiento de la Policía, el recien designado excoronel Arnaldo Claudio. Sin embargo, el secretario de Justicia, Cesar Miranda, discernió de esta postura al establecer que la restricción protege el interes público.

Miranda defendió la medida al indicar que la restricción de las expresiones públicas del monitor federal de la Policía es típica de los acuerdos por consentimiento, yocurre a diario en todas las jurisdicciones federales para no revelar información privilegiada que es objeto de prueba en el Tribunal.

Cualquier irregularidad que Claudioencuentre en su investigación sobre la Policía de Puerto Rico, como parte del acuerdo de cumplimiento con la reforma policial, debe ser entregada en un sobre sellado ante el Tribunal para que pueda ser debatida entre las partes. ‘Hay que ver esto como lo que es: esto es un pleito. Hay ciertas disposiciones que no se pueden dilucidar hasta tanto no sean resueltas. La Policía tiene derecho a defenderse’, expresó el Secretario. Entonces agregó: ‘no lo puedo ver como una mordaza. Es parte de una política sana de proteger el interés público de que no se transmita información incorrecta’.

Los gremios periodísticos consideraron, sin embargo, la medida como una acción sin precedentes que resulta en perjuicio de la libertad de la prensa y el escrutinio público. El presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro),Rafael Lenín López, exigió al Gobierno que le solicite al Tribunal que revoque la instrucción donde Gelpí concede una única ‘ventana’ de 30 días para realizarle entrevistas al monitor, así como que se le envíen las preguntas por adelantado. ‘Es absurdo que un Tribunal llamado a velar por los derechos ciudadanos tome una medida cuyo efecto es prohibirle al país un escrutinio absoluto sobre un oficial público’, reaccionó Lenín.

El periodista indicó que las condiciones impuestas en el acuerdo federal levantan suspicacia sobre el trabajo que realizará el monitor federal pues no se limitan exclusivamente a proteger los detalles de la investigación. ‘Está obligado a explicar sus funciones y contestar todas las preguntas para que haya una constancia pública de que se está realizando el trabajo para el que se le ha contratado’, detalló.

Mientras, el presidente del Overseas Press Club,Héctor Pérez, indicó que estará emitiendo un comunicado para exigirle al Juez que explique las razones que le llevaron a emitir esa orden. ‘Me parece que es algo sin precedentes que un juez sirva como un relacionista público. No se puede condicionar la prensa a lo que se le debe preguntar. La prensa no es entretenimiento, ni propaganda política. Nosotros hacemos las preguntas que el pueblo quiere saber. Tenemos derecho a preguntarle en cualquier momento’, expuso Pérez.

Las restricciones a las expresiones del Asesor de Cumplimiento Técnicoestaban estipuladas de antemano en la sección 256 del acuerdo por consentimiento firmado durante el año pasado por el Departamento de Justicia de Puerto Rico, y el Departamento de Justicia Federal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos