Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ONU aprueba 33a. resolución por la descolonización de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Descolonización de la ONU aprobó nuevamente hoy por consenso una resolución que reconoce el derecho inalienable de Puerto Rico a la libre determinación e independencia y pide el fin del encarcelamiento ‘inhumano’ de tres decadas de Óscar López, quien lucha por la libertad de la isla.

La resolución, presentada por Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, y aprobada tras un día de audiencias en que sus miembros escucharon más de 40 ponencias centradas en el estatus político de la isla -territorio de EE.UU desde 1898- y el reclamo de libertad ‘inmediata’ de López, coincide con la intensa campaña que se realiza por su libertad, más allá de ideologías políticas.

Tal como ha ocurrido durante la última década, el texto sobre Puerto Rico fue aprobado por consenso por el Comité de Descolonización, presidido por el embajador de Ecuador, Xavier Lasso Mendoza.

El documento exhorta a EE.UU. a ‘asumir su responsabilidad’ en acelerar un proceso para que los puertorriqueños ejerzan ‘su derecho inalienable a la libre determinación e independencia’, según la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, ‘y que pueda, de manera soberana, tomar decisiones para atender sus urgentes necesidades económicas y sociales’.

Esa resolución, de 1960, reconoce que ‘todos los pueblos tienen un derecho inalienable a la libertad absoluta, al ejercicio de su soberanía y a la integridad de su territorio nacional y proclama la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones’.

La resolución aprobada por el Comité Especial toma en cuenta la declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante su cumbre de enero pasado en Cuba, sobre el caso de Puerto Rico.

La Celac, que este año preside Costa Rica, estuvo representada por la presidenta interina, Carol Arce, quien destacó que los países miembros reconocieron en su pasada cumbre el carácter latinoamericano y caribeño de Puerto Rico.

‘Los países miembros de la Celac reiteramos el carácter latinoamericano y caribeño de Puerto Rico y, al tomar nota de las resoluciones adoptadas por el Comité Especial, reiteramos que es un asunto de interés’ de ese organismo, indicó Arce previo a la votación del Comité de Descolonización.

En la resolución aprobada en Cuba, la Celac se comprometió a seguir trabajando en el marco del Derecho Internacional para lograr que la región de América Latina y el Caribe ‘sea un territorio libre de colonialismo y colonias’.

El documento aprobado este lunes observa ‘con preocupación’ que, pese a las diversas iniciativas emprendidas en años recientes por los representantes políticos de la isla caribeña y EE.UU, no se ha logrado poner en marcha un proceso para su descolonización en cumplimiento de la resolución 1514 (XV) y de las resoluciones y decisiones del Comité de Descolonización.

También recuerda que ha transcurrido casi la mitad del periodo 2011-2020 declarado por la Asamblea General en 2010 como Tercer Decenio para la Eliminación del Colonialismo y pide a ese organismo que mantenga bajo ‘examen continuo, de manera amplia y en todos los aspectos’ el tema del estatus político de Puerto Rico.

En la defensa del documento, el embajador alterno de Nicaragua, Jaime Hermida, indicó que hay que reconocer ‘la soberanía plena de Puerto Rico’, un asunto que ‘no se puede postergar’, y recordó que ya se han aprobado 32 resoluciones en este Comité sobre el caso de la isla, 14 de éstas por consenso.

Bolivia, Venezuela y Ecuador, así como Irán a nombre de los Países No Alineados, y Siria se sumaron al llamamiento a EE.UU a asumir su responsabilidad para propiciar que los puertorriqueños definan su estatus político.

El Comité también escuchó reclamos para que se presione a EE.UU. a fin de que haya un proceso que permita a los puertorriqueños determinar su destino político final, de los mecanismos para lograrlo, en contra de la militarización de la isla y la imposición de la pena de muerte, y la limpieza de los terrenos en Vieques que la Marina de Guerra estadounidense ocupó durante seis décadas y la libertad de López.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos