Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aprueban presupuesto con impuesto de 2% a las transacciones en línea

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó el lunes en la tarde todas las medidas de presupuesto, anticipado por los presidentes de ambos cuerpos legislativos quienes lograron llegar a acuerdos durante el fin de semana en torno a la extensión de las exenciones de la Patente Nacional y al cobro de un impuesto adicional por las transacciones en línea y las transferencias no bancarias.

En el presupuesto, que debe seraprobado en Cámara, se incluye una nueva contribución a todas las transacciones no bancarias, lo cual incluye a los negocios de servicios monetarios. En lugar del impuesto inicial de 4%que había aprobado la Cámara en unas cláusulas específicas, el Senado enmendó para que el impuesto sea de 2% y se cobrara únicamente sobre transacciones de $400 en adelante. Esta última enmienda fue la que provocó eltranque, que luego fue disuelto al hacerlo extensivo a todo tipo de transacción, sin importar la cantidad del gasto.

No obstante, los senadores por el Distrito de San Juan, Ramón Luis Nieves y José Nadal Power, le votaron en contra al proyecto que establece un impuesto a la remesas.

En comunicación escrita, los senadores aseguraron que: ‘Como resultado de nuestra gestión, logramos reducir considerablemente el impuesto a las remesas de un cinco por ciento a un dos por ciento. Aún con ésta enmienda que reduce considerablemente el impuesto a las remesas, y como Senadores de un Distrito con una gran población inmigrante, le votamos en contra al proyecto como una expresión de principios. Consideramos que lo mas adecuado es no gravar este tipo de actividad legítima, muy utilizada por miles de personas de escasos recursos para ayudar a sus familiares en el extranjero. Valga aclarar que el impuesto a las remesas no le aplica únicamente a la comunidad inmigrante, pues le aplicará a todo tipo de trasferencia al extranjero, incluyendo algunas transferencias comerciales’.

De hecho, en entrevista con este diario digital, Nadal Power, expuso que no pudieron limitar el cobro de dicha contribución a las transferencias monetarias por transacciones comerciales, porque ‘las compañías no tienen esos datos’.

Por lo tanto, el compromiso con la comunidad dominicana es que para la próxima sesión el Senado va a trabajar una medida que permita lograr ese límite y contenga un lenguaje adecuado que facilite su fiscalización.

Por su parte, el representante Charlie Hernández explicó previo a la aprobación de la medida que, ‘Sería desde el primer centavo, lo que permitía una certeza en el recaudo y evitaba la evasión’.

En la conferencia también se eliminó la fecha de vencimiento de este impuesto, ya que podía causar un problema para propósitos de ingresos recurrentes a un Fondo del Departamento de Vivienda.

Este cambio no altera, según Perelló, las proyecciones de $40 millones de recaudo, ya que los estimados iniciales fueron conservadores. El total de dinero que sale de Puerto Rico en transferencias al exterior es cerca de $1,000 millones, según datos oficiales.

Ambos cuerpos concurrieron, además, con imponer cambios a la Patente Nacional para que los pequeños y medianos empresarios con un ingreso menor de $3,000,000 queden exentos del pago. Con esta medida, la Cámara extendió la exención que antes cubría únicamente a los negocios que ingresaran por debajo de $1,000,000.

‘Esto libra a la gran mayoría de empresarios locales’, aseguró el presidente cameral, Jaime Perelló.

También se hizo una distinción para el sector de alimentos para que la dispensa automática aumente en un 20%, lo cual hace que la tasa a pagar sea de 0.20%, comunicó.

En el caso de la industria de alimentos no preparados cuyos ingresos sean no mayor de $400 millones, pagarían la patente nacional a tasas contributivas entre .20% y .28%.

El Senado concurrió con ambas medidas, y exigió, por su parte, que se definiera una fecha cierta al vencimiento de la patente, que quedó pautada para el 15 de diciembre de 2015.

‘Se han hecho ajustes porque hay unas industrias cuyo margen (de ingresos) es muy bajito. Lo que estamos haciendo es que cada cual pague según su capacidad’, expresó el presidente del Senado, Eduardo Bhatia.

En relación a esta medida de recaudo, Nadal Power, destacó como parte de los acuerdos para que la patente nacional se calculara aparte de la contribución alternativa mínima, se redujo a .35% la tasa en la que deben pagar el impuesto los negocios cuyos ingreso bruto este entre $3 millones a $100 millones, para ‘evitar que se afecte los pequeños comerciantes’.

El proyecto de las tragamonedas, explicó Hernández, que responde a la necesidad de que la compañía de Turismo pueda regular más agresivamente las miles de máquinas que operan ilegalmente, y provocan que los casinos tengan pérdidas. Más allá de la incautación de las máquinas, el proyecto incluye la eliminación de licencia de uso y licencia de venta de alcohol y de cigarrillo. Además, permite la aplicación de multas administrativas de $5 mil por cada violación.

De igual modo, esta medida fue aprobada para aumentra las sanciones y el impuesto por concepto de licencia a las tragamonedas, pese a la oposición de dos de los senadores de mayoría Cirirlo Tirado y José Dalmau, este último quien criticó que la Ley sea un ‘Tribunal de Inquisición’ para las 13,000 máquinas de tragamonedas, que están registradas.

La Cámara de Representantes votaría sobre la medida en la tarde, aunque ya el portavoz de la mayoría, Charlie Hernández, había adelantado que habían logrado consensos en conferencia legislativa. Las enmiendas a la Ley Núm 11, de Juegos de Azar, aumenta el impuesto por licencia a $2,500 (de $2,250 que eran anteriormente), pasa el rol de fiscalizacion y reglamentación a la Compañía de Turismo, aumenta los límites de operación, así como las multas a las máquinas que operen sin licencia. ‘Las multas son muy, muy agresivas. Más allá de incautación de máquinas, incluye la eliminación de licencia de uso y licencia de ventas de alcohol’, explicó Hernández.

Dalmau coincidió que hacía falta legislalización para aumentar la captación de impuesto por el concepto de licencia de miles de máquinas que operan de forma ilegal, pero criticó que se relegue ese rol a la Compañía de Turismo, que ya se ha expresado en contra de las máquinas durante el proceso de vistas públicas, puesto que afectan las ventas de los casinos. ‘Si le entregamos la facultad de reglamentar la división de Juegos de Azar, qué van a reglamentar: que no existan’, comentó el senador en su turno de refutación. Entonces agregó: ‘Este proyecto cuando se apruebe es poner a todas estas máquinas en el Tribunal de la Inquisición. Los que no son católicos pa’ la hoguera… Los que no cumplen con la Ley de Juegos de Azar, que yo como Compañía de Turismo ejecuto, pa’ fuera’, dramatizó.

Por su parte, el senador Aníbal José Vega resaltó que las preocupaciones en torno al lenguaje de videolotería y de la interacción con otros juegos, ya fueron eliminados para que únicamente consistiera de las máquinas tragamonedas.

A juicio de Nadal Power, ‘yo siempre he dicho que lo que evita que se pueda aprobar algo es el elemento de la videoloteria. Sacarlo facilitó que se aprobase. No sin controversia. Aquí sobre las máquinas tragamonedas hay tantas opiniones como legisladores, pero dentro de esa diversidad de opiniones se logró aprobar un lenguaje que mejora lo que hay ahora’.

‘No es perfecto el proyecto. A mí me hubiese gustado otra cosa, pero es un paso en la dirección correcta. Lo peor es lo que hay ahora, que las máquinas están todas por la libre y los casinos legítimos están viéndose afectados. Logramos ponerle un límite a los mini casinos que afectan la industria turística legítima. Y a la misma vez darle una oportunidad al pequeño comerciante que pueda legalizar su máquina, que lo haga’, añadió.

Nadal Power, abundó que los acuerdos finales que se limite a 8 máquinas por establecimiento, y que se faculte a la Compañía de Turismo para cerrar convenio con los alcaldes, y estos los ayuden en la fiscalización.

Dalmau consideró, sin embargo, indicó que el lenguaje aún ‘criminalizaba’ a todo el que tenga una máquina de azar. ‘Este proyecto no fue por consenso’, le señaló al Presidente de la Comisión de Hacienda, José Nadal Power, al resaltar que no se recibió el insumo de la Asociación de Hoteles, ni el expediente de Hacienda que certificara que necesitaban herramientas para cobrar.

Dalmau se manifestó preocupado con que la Ley si en vez de resultar en mayor captación de ingresos por concepto de licencia, resulte en una reducción de las 13,000 máquinas registradas. ‘No sirve para cuadrar el presupuesto porque no va a haber 13,000 máquinas registradas van a haber menos’, indicó, al resaltar que se enfrentan a nuevos escollos como el que no pueden estar a menos de cinco kilómetros de los hoteles.

Finalmente, Nadal Power, planteó que la Legislatura le dio paso a lo del prepago de la contribución sobre las cuentas de retiro individual y lo de las enmiendas al cobro de Impuesto a la Venta y Uso en los muelles.

Asimismo, sobre la ccontribución especial 10% por el dinero repatriado lo que se acordó es que aplique de manera prospectiva.

Respecto a la consolidación de agencias, el senador Ángel Rosa, presidente de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica, explicó a este diario digital que se acordó consolidar el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos con la Administración de Asuntos Laborales, esta última conservando su autonomía.

En el caso de la Corporación para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica, estará bajo el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Sin embargo, Rosa, afirma que quedará pendiente para agosto porque el presidente de la Comisión de Reglas, Calendario y Asuntos Internos del Senado, Aníbal José Torres, no la incluyó para votación, así como la consolidación de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio y la Corporación de Empresas Correccionales.

*Corregido para descartar impuesto a transacciones por internet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos