Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ganaderos ya sienten los embates de la sequía

0
Escuchar
Guardar

El tiempo seco que ha predominado en los pasados dos meses en la Isla comenzó a hacer estragos en la industria ganadera que ya ha registrado perdida de peso en los animales, y hasta la muerte en el área pecuaria, que incluye a cerdos, y caballos, entre otros.

Esa fue la advertencia que hizo este lunes el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Juan Antonio Reyes, quien dijo que el efecto inmediato por la falta de lluvia lo ve el agricultor en los precios.’Al no llover el pasto no crece y ese es el alimento principal del ganado. Hay un impacto económico porque los agricultores tienen que dar alimento concentrado que es mucho más caro’, sostuvo el agrónomo.

Sobre este particular, destacó el incentivo que otorgó el Departamento de Agricultura a los trabajadores de esa industria, pero criticó la poca cantidad que ofrecieron, unos $260 mil en tres órdenes firmadas por la secretaria, Myrna Comas Pagán.’Mientras el gobierno de Puerto Rico no declare un estado de emergencia en el sector agrícola, no recibiremos una ayuda federal para nosotros. No sé qué están esperando’, reclamó el presidente de la Asociación de Agricultores.

El incentivo consiste en el reembolso del pago del 50% del costo del alimento concentrado hasta un máximo de $10 por quintal, o lo que sea menor, y hasta un máximo de 200 animales adultos por agricultor. Para el sector de ganado vacuno se incentivará un quintal de alimento concentrado por cada 2 cabezas de ganado para 30 días, y para los pequeños rumiantes (cabros y ovejas) 1 quintal por cada 3 animales.

Por otro lado, Reyes comentó que las cosechas que más afectadas se verían de continuar la sequía serían las hortalizas, área en la que si persisten las altas temperaturas enfrentaría plagas.

Al igual que Reyes, el presidente del sector de la leche en la Asociación de Agricultores, Juan Carlos Rivera, opinó que el alimento concentrado para las vacas conlleva unos costos que impactan la economía de los agricultores de esa industria.’La causa inmediata es que tenemos que dar más alimento concentrado y eso ha subido nuestros costos para producir leche. De esto continuar, las vaquerías podrían entrar en un problema más serio’, aceptó.

Asimismo, sentenció la poca ayuda de Agricultura para su industria, que tiene unas 322 vaquerías alrededor de la isla.Anticipó que su sector está preparado para uno o dos meses más, pero de seguir el tiempo seco, el sector sería impactado adversamente.

La titular de Agricultura reconoció que de continuar el tiempo seco se afectaría el principal aliemnto del ganado, y por consiguiente, la producción de leche. ‘En el caso de las vacas les da un estrés calórico que provoca menos producción de leche’, dijo Comas Pagán.

De acuerdo a las últimas cifras de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) los embalses con niveles más bajos a la fecha del lunes, 7 de julio de 2014 son Carraízo, Guajataca y Dos Bocas. El primero registró 39.22 metros (m) y su estado crítico es de 36.5 m, mientras Guajataca reportó 190.88 m, siendo su nivel de alerta 188 m. El tercero tiene, según la corporación pública, 87.72 m. Ese cuerpo de agua está próximo a estar en estado crítico pues su nivel de alerta es 87.17m.

De otro lado, el control de presión que comenzó a implantar la AAA para extender el suministro del agua potable no debe suspender el servicio a los abonados, según el vicepresidente de Operaciones de la corporación pública, el ingeniero Francisco Martínez.

Esa medida, explicó a NotiCel, se inició para prevenir y lograr que todos los abonados de la Triple A cuenten con su servicio en estos meses catalogados por el Servicio Nacional de Meteorología como unos ‘anormalmente secos’. También indicó que ese control fue un pedido que hizo en mayo a los directivos de todas las regiones el presidente de la corporación, Alberto Lázaro, para reducir el consumo.

‘No hemos estado interrumpiendo el servicio a nadie. Hemos bajado un poco las presiones en el sistema para que haya menos uso del agua sin afectar su disponibilidad’, aclaró el ingeniero.

Martínez especificó, además, que ese proceso se implantó de forma permanente y no en horarios particulares como prevención cuando los directivos de la AAA se percataron de los niveles de agua en los embalses. ‘Todo el mundo tiene servicio, reducimos presiones y el agua llega hasta todos’, concluyó.

Gobierno se reune a coordinar plan de acción

El gobernador interino, César Miranda, se reunió el lunes con varios jefes de agencia y asesores en el tema ambiental para discutir el Plan de Acción sobre la sequía que amenaza a la isla.

En el cónclave se discutieron las estrategias a seguir como parte del plan de trabajo, los niveles de agua en los embalses, cómo se trabajó el asunto de la sequía en el año 1994, y alternativas disponibles para enfrentar la situación.

Participaron en el encuentro la asesora del gobernador en temas de infraestructura, Carmen Villar, el director ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, el director del Servicio Nacional de Meteorología, Israel Matos, y el director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Miguel Ríos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos