Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ética advierte que puede anular contrato entre Doral y Hacienda

0
Escuchar
Guardar

La directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Zulma Rosario, dijo el martes que su oficina puede anular acuerdos como el que Doral Bank hizo con el Departamento de Hacienda si en un proceso adjudicativo ante la agencia se encuentra que hubo violaciones a la Ley de Ética.

‘Es nulo cualquier contrato que haya sido dado en contravención del Artículo 4.7…Eso nos da a nosotros la potestad de declarar nulo un contrato…Esto solo ocurre cuando ha culminado el proceso adjudicativo’, explicó Rosario.

La funcionaria hizo sus declaraciones en una vista de la Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas Contra el Crimen y la Corrupción que investiga el acuerdo entre Doral Bank y el Departamento de Hacienda, en donde la agencia se comprometió a pagar un reintegro al banco de $230 millones. La validez del acuerdo se analizará por el Tribunal Superior luego de que la agencia lo declarara nulo y Doral demandara al gobierno.

A preguntas de NotiCel sobre si una decisión de Ética tendría más peso que la opinión de un Tribunal, Rosario dijo afirmó, ‘no puedo anticipar eso todavía, vamos a ver quésurge de la investigación.’La OEG investiga si hubo algún conflicto ético en el acuerdo firmado en marzo del 2012 bajo el mando del exsecretario de Hacienda, Jesús Méndez, quien labora al presente para Doral.

Méndez había solicitado orientación para ser miembro de la Junta de Directores de Doral Bank y Oficial Senior de Doral Financial Corporation. Según Rosario, Méndez inicialmente no ofreció la información de que trabajaría con Doral Bank, y no fue hasta que la OEG le preguntó verbalmente si tenía una oferta que admitió que tenía ya algo gestionado con la institución bancaria. En su solicitud de opinión original, Méndez solo informó que regresaría a trabajar a la banca porque había trabajado en la industria financiera por 20 años.

En una opinión emitida el 15 de noviembre del 2012, Ética le informó que no había impedimento para laborar con Doral, pero se le advirtió que no podía asesorar al banco en asuntos en los cuales había intervenido como secretario y que tenía que esperar dos años desde su separación del servicio antes de intervenir en asuntos entre Doral y el Departamento de Hacienda. No obstante, luego de varios reportajes de medios, Ética comenzó una investigación para determinar si Méndez otorgó trato preferencial a Doral o cometió algún delito ético.

Méndez hizo su consulta a Ética el 2 de noviembre del 2012, pero durante la vista salió a relucir que la Comisión cameral tiene evidencia que demuestra que ya desde agosto del 2012, cinco meses después del acuerdo entre Hacienda y Doral se concretara, ya Méndez estaba en conversaciones para laborar con el banco en un puesto de alta jerarquía.Desde agosto, de hecho, ya estaba tramitando con los federales por medio de Doral los permisos y el ‘clearance’ para trabajar en la institución bancaria.

‘Si ya la persona sabe o tiene un ofrecimiento real (de empleo), el momento es inmediatamente (de solicitar opinión a Etica) ‘, dijo Rosario, a preguntas de cuándo un funcionario debe solicitar la opinión sobre ofertas de trabajo en el sector privado.

En su testimonio ante la Comisión, Rosario dijo que en aquel momento del 2012, la oficina tampoco fue informada por Méndez sobre un acuerdo entre Doral y el Departamento de Hacienda en torno al pago de $230 millones en reintegro. ‘Él no nos dijo que había ese tipo de transacción’, aseguró.

De hecho, Rosario dijo que Ética podría comenzar a requerir que los funcionarios llenen ciertos documentos para asegurarse de tener la información completa antes de emitir opiniones solicitadas por funcionarios. .

De otro lado, el presidente de la Comisión, José Luis Báez, le dijo a Rosario que en una vista anterior, el Comisionado de Instituciones Financieras, Rafael Blanco, dijo que aunque Méndez no firmó el acuerdo con Doral Bank, mostró total dominio del tema e hizo gestiones posteriores para que Hacienda le corroborara información emitida por Doral a los reguladores federales de que el reintegro de $230 millones se podía usar como capital básico del banco. La revelación tomó por sorpresa a Rosario, quien pidió que la comisión compartiera la información con su agencia.

Blanco aseguró en una vista anterior que su oficina no fue informada del acuerdo, a pesar de que el mismo era uno atípico. Al presente, los tribunales, la Legislatura y el Departamento de Justicia investigan el acuerdo suscrito en el 2012.

Mientras, Báezdetallóque la comisión tenía varios correos electrónicos de oficiales gubernamentales interesados en que Ética emitiera la opinión a Méndez rápidamente, pero Rosario negó haber recibido algún tipo de presión para hacer eso. Aclaró que si un funcionario quiere que una opinión se emita rápidamente debe de proveer toda la información necesaria.

A preguntas sobre si el exgobernador Luis Fortuno solicitó una opinión de la OEG sobre la posibilidad de representar a Doral en su pleito con Hacienda, Rosario dijo que el exgobernador hizo una consulta ‘bastante amplia’, pero que no recordaba si había mencionado lo de Doral.’Mi mejor recuerdo es que no,’ dijo. La comisión le dio varios días para certificar si Fortuño mencionó lo de Doral en su consulta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos