El gobernador Alejandro García Padilla anunció el jueves, la disponibilidad del servicio para obtener licencias de conducir provisionales a personas sin estatus migratorio oficial, enmendando la Ley de Vehículos de Motor y Tránsito.
‘Hoy reitero que a toda persona que viva en nuestro país se le reconocen unos derechos fundamentales a la dignidad y a la libertad como condición inherente al ser humano y que son independientes de su estatus migratorio. Nuestra administración está comprometida a ensanchar y profundizar esos derechos’, expresó el Primer Mandatario en comunicado de prensa.
Al igual que todas las licencias emitidas por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, esta licencia de conducir para inmigrantes estará sujeta a requisitos, incluyendo los mismos que se exigen a cualquier conductor de vehículos de motor en la isla, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio.
Adicional a esto, la persona solicitante deberá probar que ha residido en Puerto Rico por más de un año; debe carecer de una tarjeta de Seguro Social o de un documento que acredite que es elegible para obtener un número de Seguro Social; y no tener ciudadanía estadounidense o estar autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración federal a residir en los Estados Unidos.
Esta licencia de conducir tiene unas características diferentes a una licencia de conducir regular, tal y como lo requiere la ley federal conocida como el ‘Real ID Act’, y no otorga una residencia permanente o incide sobre el estatus migratorio. Es de carácter provisional con vigencia de tres años, renovable por un periodo de tres años adicionales. Las autoridades federales no aceptarán esta licencia como una identificación válida para viajar en avión o para cualquier otra actividad regulada por las leyes de Estados Unidos.
Al ser un documento de identidad con foto expedido por el gobierno de Puerto Rico, también facilita realizar gestiones rutinarias.
‘Nuestro gobierno cree con firmeza que una nación formada por inmigrantes debe proveerle oportunidades a tantas personas que esperan por una mejor calidad de vida. Este es un convencimiento que hoy hacemos patente con palabras y hechos. Con esta licencia que hemos creado esperamos darle un trato digno y humano a quienes no tienen estatus migratorio oficial’, puntualizó García Padilla.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}