Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Empresa promete ahorro de luz con energía solar y medición neta

0
Escuchar
Guardar

Aunque los salientes representantes de los consumidores en la Junta de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) insisten en que la mejor manera de bajar el costo de electricidad es mediante el ahorro y la búsqueda de oportunidades de conservación, un ingeniero está proponiendo a los consumidores independizarse parcialmente de la AEE por medio de la instalación de sistemas fotovoltaicos.

José García Pérez, ingeniero en Solaora, una división de AOR Building Supplies, dijo que está dando charlas en diferentes lugares alrededor de Puerto Rico para ofrecer un sistema fotovoltaico con un inversor que convierte la energía de las placas para uso en el hogar.

Según García Pérez, además del ahorro en la factura, durante la noche el hogar continuaría usando la energía de la AEE, pero la energía en exceso que se consume con las placas solares se puede vender a la corporación pública como parte del programa de medición neta, y así obtener el crédito de la Autoridad para hacer ahorros.

‘Vamos a consumir en contra del crédito que se consume por el día’, explicó.

Según el también profesor de ingeniería, es difícil bajar la luz en Puerto Rico porque es un sistema aislado, en el cual no existen muchasreservas de agua, no existen reservas de combustible, hay un alta densidad en uso de energía eléctrica, extensión territorial limitada, y una alta densidad poblacional.

No obstante, tanto el ingeniero Agustín Irizarry como Juan Rosario dijeron en entrevistas separadas que existe una lista de cosas que las personas pueden hacer para bajar su consumo de electricidad y que existen oportunidades de conservación de energía.

Rosario destacó, entre estas, cambiar las bombillas o luminarias a unas de más eficiencia en la casa, instalar cronómetros para controlar los calentadores y otros artefactos, usar calentadores solares, y sembrar árboles que refresquen y den sombra al hogar son solo algunas de las cosas que la ciudadanía puede hacer para ahorrar energía.

También destacaron secar la ropa al sol en vez de usar secadora y hasta usar el microondas en vez del horno.’Hay que apagar las cosas’, dijo Rosario.

Al presente, según su propia experiencia, Rosario recomendó ajustar el termostato de su aire a 75 grados lo que ha redundado en ahorros.

La AEE planifica reducir los costos de energía por etapas mediante un plan de gasificación de las plantas, pero la corporación pública se encuentra en el proceso de permisología para el proyecto de construcción de una tubería bajo el mar que traerá gas natural a la Central Aguirre.Se espera que el proyecto esté completado para principios del 2016, según documentos examinados por NotiCel que se presentaron a la Comisión federal para la Regulación Energética.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos