Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La prisa de la internet le resta calidad a los periódicos

0
Escuchar
Guardar

Con la penetración de Internet en los medios de comunicación y el aumento en el uso de las redes sociales, algunas de las informaciones publicadas en la prensa se han centrado en la inmediatez y no en la calidad de lo que se difunde.

En ese sentido, la periodista costarricense, Giannina Segnini, invitada especial a la Segunda Convención de Periodistas de Puerto Rico, sostuvo que las notas reseñadas en los periódicos, impresos o digitales, deben contener información adicional que añada un valor diferente a la noticia.

‘Por qué tener tanta inmediatez?Cada vez hay menos información inteligente. Me encanta que nos estén robando el periodismo de la inmediatez para hacer algo más inteligente’, indicó la exeditora de la unidad de Investigación del periódico La Nación en Costa Rica.

‘Tenemos que entregarle a nuestros lectores, a nuestras audiencias un diamante pulido y limpio con información que complemente el reportaje o la noticia’, agregó.

Segnini, premiada en dos ocasiones por el Instituto de Prensa y Sociedad, destacó, también, la relevancia de la credibilidad en el periodismo y en los comunicadores sociales. Sobre ese particular, añadió que los periodistas han dejado de ser simples reporteros a protagonistas de las historias.

‘El principal activo de un periodista es su credibilidad. Ahora somos una marca personal pues la gente nos sigue por las cuentas de Twitter, nos identifican y conocen nuestro estilo de redacción’, manifestó en el salón del Hotel Sheraton del Centro de Convenciones, en Miramar, donde se celebra el evento cumbre de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO).

En su conferencia ‘El presente futuro del periodismo’ la profesora en la Escuela de Comunicación de la Universidad de Columbia, en Nueva York, resaltó el uso de datos en el periodismo investigativo, información que, a su juicio, los reporteros puertorriqueños tienen muy accesible.

‘Aquí (en Puerto Rico) tienen mucha información al alcance. Ahí hay un campo de trabajo y no en cualquier lugar hay tanta disponibilidad de datos’, comentó tras revisar algunos portales cibernéticos que publican estadísticas.

Sobre ese sentido, alertó a los periodistas de la manipulación de estadísticas ofrecidas por el estado. ‘Al igual que una persona, los datos pueden mentirnos. Es por eso que tenemos que estar seguros que la información que recojamos es la correcta’, dijo.

La experimentada periodista admitió, en un aparte con este medio digital,que por primera vez está en un lugar bajo el aviso de una tormenta tropical.

El fenómeno atmosférico alteró el itinerario de la convención, pues inicialmente su conferencia sería al mediodía y fue adelantada para media mañana el sábado.

La asamblea general de miembros de la ASSPRO fue suspendida hasta nuevo aviso y la gala del XX Premio Nacional de Periodismo, en donde NotiCel fue nominado en ocho ocasiones, se aplazó para el domingo a las 5:00 p.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos