Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nuevo semestre arranca con método Montessori en 22 escuelas

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla anunció la implementación del Proyecto de Escuelas Montessori en 22 planteles escolares para expandir esta metodología educativa en el sistema público gracias a un acuerdo colaborativo entre el Departamento de Educación (DE) y el Instituto Nueva Escuela (INE).

De las 22 escuelas participantes, 14 establecerán 23 grupos ‘Casa del Niño’ durante este año escolar para alumnos de 3 a 5 años de edad. Estas escuelas estarán localizadas en las regiones educativas de Caguas, Humacao (incluyendo Vieques y Culebra), y San Juan.

Para atender los salones ‘Casa del Niño’, se destacarán 21 maestros con plazas regulares en el DE que han completado su preparación en la metodología Montessori. García Padilla anticipó que Educación planifica extender esta filosofía a otros niveles escolares.

El método Montessori busca desarrollar el potencial de cada estudiante cultivando la disciplina interna, la confianza en sí mismo, la creatividad y la iniciativa individual. Está científicamente estructurado para que cada niña o niño descubra el conocimiento por su cuenta, bajo la observación y guía de sus maestros, dando mayor espacio a la iniciativa individual.

De otro lado, INE es una entidad acreditada por el Concilio de Acreditación Montessori para la Educación de Maestros (Montessori Accreditation Council for Teacher Education) y la Sociedad Americana Montessori, una entidad sin fines de lucro que establece estándares por la calidad de la educación bajo este método. La colaboración con el DE incluye desarrollar estrategias para la integración de padres y madres al proceso educativo, así como del personal escolar y de la comunidad donde ubica la escuela. Esta integración se procurará a través de talleres de formación y currículo, de la creación de un comité de planificación y del consejo escolar en cada escuela que adopte el modelo.

‘Hoy damos un paso importante hacia la transformación de la educación en Puerto Rico. Esto conlleva cambiar el paradigma. Significa preguntarse para qué y cómo se educa. Hay que mirar más allá de nuestras costas, qué están haciendo los países donde la educación es parte fundamental del desarrollo económico sostenible. Significa insertar con responsabilidad modelos que, aunque no han sido los tradicionales, han probado de forma constante su capacidad de contribuir al desarrollo pleno de los seres humanos’, puntualizó García Padilla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos