Tras varias horas en la mesa de negociación, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (AEE), Ángel Figueroa Jaramillo, asegura que no abandonarán las instalaciones del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), hasta que no se llegue a un acuerdo con la administración de la corporación pública sobre los aspectos de salud y seguridad de los convenios.
Según Figueroa Jaramillo, la administración de la AEE se alejó de lo que se adelantó ayer miércoles para llegar a un posible acuerdo, pero a preguntas de este diario, no quiso ofrecer más detalles aduciendo que estaban preparando una contrapropuesta, y no querían afectar el proceso.
De acuerdo al líder sindical, la contrapropuesta es en torno a elementos de salud y seguridad de los unionados, y no tiene nada que ver con aspectos económicos.
De hecho, Figueroa Jaramillo dijo a la prensa que la dirección de la AEE insiste en colocar a celadores de línea de menor experiencia para que realicen trabajos que corresponden a celadores de nivel 4.La postura de la unión es que en los trabajos debe haber dos celadores de nivel 4.
Este reitera que la Ley 66 de 2014 ha dejado a la AEE sin el personal suficiente para servir al país.
Entretanto, Figueroa Jaramillo expuso quehayunionadosen paro enYauco, SanSebastiányAguadillamientras continúan las negociaciones en el DTRH.
En otros aspectos, este manifestó a NotiCel que le está recomendando a los unionados que facturen las horas que permanecieron retenidos en la AEE como tiempo trabajado.De esta manera, descartó que se le recomendara a los unionados radicar querellas por restricción a su libertad, luego de que el director de la AEE, Juan Alicea, dejara entrever que la administración ordenó el cierre de los portones del edificio central impidiendo que cientos de empleados pudieran salir hasta la medianoche del miércoles.
Más temprano, la portavoz del Departamento de Justicia, Amber Lee Vélez, dijo a este diario digital que hasta el momento en la Unidad de Investigaciones de San Juan, no se había recibido ninguna querella ni consulta de policías para posible radicación de cargos por los incidentes suscitados ayer en el edificio central de la AEE, por lo que Fiscalía no evaluaba ningún caso para radicar cargos.
Por otra parte, Figueroa Jaramillo, aseveró a la prensa que la AEE le había mentido al Tribunal al momento de solicitar el interdicto, al alegar que los portones fueron cerrados por los unionados.
‘Es muy interesante que la licenciada que llevó el caso, alegó que su libertad estaba restringida. Y cómo llegó al Tribunal? Cómo regresó del Tribunal y llegó a la Oficina del Director para entregarme el emplazamiento? Dicho de paso, ella no puede emplazarme, es abogada’, cuestionó.
Pasadas las cinco de la tarde, las negoiaciones continúan en el DTRH.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}