Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A 25 años de la creación de la ley contra la violencia doméstica

0
Escuchar
Guardar

Aunque algunos cuestionan su alcance en la sociedad reprimida en la que vive Puerto Rico, la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Domestica, tambien conocida como la Ley 54, ha logrado salvar la vida de muchas mujeres desde que se firmó el estatuto.

La disposición, firmada el 15 de agosto de 1989, cumple este viernes 25 años de ser aprobada, y según la licenciada Verónica Rivera Torres, presidenta de la Comisión de la Mujer en el Colegio de Abogados, su aceptación en la sociedad ha dado resultados.

‘Esto es un instrumento de derechos humanos para adelantar la causa de las mujeres libres de violencia y en plena autonomía de sus derechos’, indicó la líder feminista en entrevista con NotiCel.

‘Tengo que decir que la Ley 54 ha dado una oportunidad a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia doméstica pues con ella han logrado continuar con sus vidas y replantearse otras formas de conducir sus relaciones de pareja’, agregó.

La también portavoz del Movimiento Amplio de Mujeres aceptó que aunque ha logrado un impacto, aún falta por trabajar más y mejores herramientas que logren la misión de el estatuto: apartar a las féminas, y cualquier otra persona, de la violencia.

‘Necesitamos más instrumentos en la administración de la Justicia, cómo es que se trabaja el manejo de estos casos en la Policía y los operadores del derecho. Aunque muchas han muerto, esta herramienta le ha dado muchas oportunidades a otras miles’, manifestó Rivera Torres.

El desarrollo de la comunidad en Puerto Rico ha movido a organizaciones de derechos civiles a solicitar que otros grupos, como personas con menos recursos, homosexuales y lesbianas, también sean incluidos en la protección de la disposición.

Este viernes, varias organizaciones celebrarán el aniversario de la Ley 54, logro que se alcanzó después de la lucha de entidades feministas, organizaciones públicas y privadas ligadas a los servicios y defensa de los derechos de las mujeres.

Por ello, el Movimiento Amplio de Mujeres convocará a la Lcda. María Dolores Fernós, la Dra. Mercedes Rodríguez, la Dra. Diana Valle, la Prof. Loida Martínez, la Dra. Milagros Colón, la Prof. Esther Vicente, la Lcda. Josefina Pantoja Oquendo y la Lcda. Amárilis Pagán, para conversar este viernes ante los medios de comunicación sobre cómo se configuró esta ley y los elementos que hacen falta para atemperarla a la realidad social que se vive en nuestro País.

El esfuerzo, que integró a mujeres de profesiones como el derecho, educación, artes, periodismo, líderes religiosas, entre otras, logró la creación de la Coordinadora Paz para la Mujer, ente que lucha por los derechos de las féminas en la isla.

Con la Ley 54 Puerto Rico se convirtió en uno de los países pioneros en toda América Latina y el Caribe en aprobar un estatuto para proteger la vida de las víctimas de violencia. La disposición se ha utilizado en otros países como modelo para legislar contra ese mal que aqueja a todas las sociedades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos