Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contralora reclama que evaluadoras de crédito respondan por su parte de la

0
Escuchar
Guardar

La contralora Yesmín Valdivieso reclamó que deben haber consecuencias para las casas evaluadoras de credito que han degradado el credito del país despues de que el Gobierno tomara medidas que estaban favorecidas por esas mismas casas.

La inesperada declaración de Valdivieso ocurrió en el contexto de la presentación que hicieron el lunes representantes del Banco de la Reserva Federal de Nueva York sobre la competitividad de Puerto Rico.

De hecho, Valdivieso también mostró preocupación sobre la implementación de las recomendaciones que hiciera dicha institución en su reciente informe sobre la competitividad de la isla.

Sobre las casas acreditadoras, Valdivieso no enfatiza en que el Gobierno las demande sino que lo deberían hacer los inversionistas que se han visto afectados con el desplome del valor de los bonos en el mercado.

En una reciente entrevista con este diario digital el propio secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, admitió que el Gobierno había descartado por el momento demandar a las casas acreditadoras.

La funcionaria, quien estuvo presente en la actividad convocada por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, expuso cómo por decisiones políticas se han perdido recaudos y se han mal invertido distintos fondos sin conocerse los resultados.

Los propios representantes del Banco de la Reserva Federal evitaron comentar sobre el panorama económico para Puerto Rico luego de que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) llegara a un acuerdo con los acreedores y las aseguradoras sobre los términos del pago de su deuda.

Pero, sobre el informe del Banco sobre competitividad, la Contralora opinó que, aunque las recomendaciones son buenas, quizá no se puedan implementar a corto plazo, en momentos en que la situación fiscal y económica de la Isla está en su nivel más crítico.

La postura de la funcionaria surgió al final un foro en el que dos vicepresidentes del Banco, James Orr y Andy Haughwout, discutieron los aspectos plasmados en informe del pasado julio, que van desde la equiparación de la deuda pública con el Producto Interno Bruto (PIB), el decrecimiento poblacional y económico, el desempleo, la baja tasa de participación laboral, los recaudos, y el nivel del gasto público.

Orr, reiteró que aunque el problema de la migración sigue concentrándose en personas jóvenes entre los 16 a 30 años, en su mayoría estos solo habían completado la escuela superior. De esta manera intentó rebatir el argumento de que la migración actual se ha centrado en la fuga de profesionales.

De hecho, Orr reconoce que el informe del banco de la Reserva Federal no analiza la tendencia de jóvenes que cursan estudios en Estados Unidos, para ver si luego regresaron al país.

La reducción poblacional tiene sus efectos en la situación fiscal del país, afirma que países que han podido lidiar con este panorama y lograr un crecimiento económico lo han hecho capitalizando sus industrias fuertes.

En Puerto Rico los sectores con mejor panorama durante los últimos años han sido el de la educación y la salud, la industria de la hospitalidad y el entretenimiento, y el de servicios profesionales y de negocio.

En esa línea, planteó que las universidades deben extender su capacidad de realizar investigaciones y crear enlaces con la empresa privada.

Además, sugiere que se mejore la calidad de vida de los ciudadanos, principalmente en lo que concierne al asunto de la criminalidad.

Por su parte, Haughwout, entre otras cosas, destacó que la clave en la Reforma Contributiva es que se logre una reducción de las tasas contributivas que haga que aumente la base de recaudos del fisco.

En la actividad también participaron otros representantes del Banco, entre ellos Hunter Clark y Jordan Pollinger.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos