Aunque el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Juan Alicea, había dicho que el costo kilovatio-hora de electricidad bajaría a 22 centavos en el 2015, el estimado de la AEE enviado a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para configurar el presupuesto de las agencias estatales para el pago de energía fue a base de los 28 centavos por kilovatio hora.
Para el semestre previo, el costo promedio fue de 26 centavos.
La información dada a conocer el miércoles por el director de la OGP, Carlos Rivas, salió a relucir en una vista de la Comisión de Asuntos Energéticos y de Agua del Senado que analiza los subsidios otorgados por la AEE.
La OGP tiene la tarea de separar el presupuesto de las agencias que pagan a la AEE por consumo de energía. Según Rivas, el costo de los subsidios para el fiscal 2012-13 tuvo un costo de $82 millones sin contar la contribución en lugar de impuestos.
Según Rivas, las cuentas por cobrar al 30 de junio de 2014 de las agencias ascienden a $61 millones, de los cuales alrededor de 68% o $40 millones corresponde al Departamento de Educación y al Departamento de Salud. Las dos agencias, debido a su gran tamaño y complejidad operacional, no forman parte del sistema de contabilidad centralizado, mediante el cual el Departamento de Hacienda maneja directamente el pago de la factura eléctrica.
‘La deuda del Gobierno Central no es ni ha sido lo que ha quebrantado la salud fiscal de la AEE, si consideramos que un pago no recurrente de $30 millones llevaría todas las cuentas del gobierno central, incluyendo Educación y Salud, a un ‘aging’ aproximado de 60 días, esta cuantía representa menos del 10-15% del déficit de un año de la AEE y un poco más de 1/3 de los ahorros recurrentes estimados por la implantación de la Ley de Sostenibilidad’, sostuvoRivas.
El portavoz de la minoría en el Senado, Larry Seilhamer destacó el hecho que la AEE haya estimado el costo de las agencias estatales en base al costo kilovatio de 28 centavos.’Aquí JuanAliceadijo que bajaría la electricidad a 22 centavos el kilovatio hora para el 2015′, recordó.
Rivas dijo que el estimado de la AEE sometido a OGP representaba un aumento de $9 millones para un balance del gobierno de $209 millones cuando el pagado basado en el semestre previo había sido de 26 centavos kilovatio hora.
La OGP, ante una ausencia de explicación para el cambio en la metodología de la proyección, presupuestó unos $198 millones.
La deuda de las corporaciones públicas es de unos $197 millones y de las agencias federales unos $8 millones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}