Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Puerto Rico alcanza los casi mil casos de chikungunya

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico alcanzó los 993 casos confirmados del virus del chikungunya, convirtiendo a la isla en uno de los territorios del Caribe y Latinoamerica con el mayor número de personas contagiadas con la enfermedad.

Así lo confirmó este jueves a periodistas la epidemióloga del Departamento de Salud de Puerto Rico, Brenda Rivera, minutos antes de ofrecer la conferencia ‘La epidemia del chikungunya en el Caribe’ en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, en San Juan.

Rivera admitió que las autoridades sanitarias locales están muy preocupadas ante el número de personas contagiadas con el chikungunya después de que esta cifra se duplicase en las últimas dos semanas, cuando se habían reportado 412 casos.

‘Existe una gran preocupación genuina, a pesar de que es una enfermedad donde no preocupa tanto la mortalidad, pero sí la morbilidad, que es la cantidad de personas contagiadas con el virus’, expresó Rivera.

Entre las posibles causas a esta aumento en el número de casos, Rivera citó que los habitantes de la isla tienen en sus casas contenedores con agua, donde se reproducen con facilidad los mosquitos, y que poca gente lleva consigo algún repelente contra estos animales.

Rivera detalló que el mosquito aedes aegypti, el cual transmite el virus del dengue, es el mismo que transmite el chikungunya y recordó que pica ‘agresivamente’, en especial durante el día.

‘El virus del dengue y el del chikungunya pueden estar activos a la misma vez. Sabemos que se pueden dar las mismas infecciones a la misma vez, tanto en el mosquito como en la persona’, dijo Rivera en la charla que dio inicio al ciclo de Conferencias Caribeñas, organizado por el Instituto de Estudios del Caribe, adscrito a la UPR.

Mencionó que algunos pacientes tienen recaídas de síntomas reumatoides varios meses después de superar la enfermedad aguda y que algunos estudios señalan que un número de pacientes pueden presentar dolor persistente en las articulaciones por meses o años.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta el pasado 15 de agosto la zonas más afectadas son Martinica (1,515 casos confirmados) y Guadalupe (1,328 casos).

En la región caribeña también se han confirmado casos en San Martín (793), República Dominicana (71), San Bartolomé (142), Dominica (141), San Martín (123), San Vicente y las Granadinas (67), Anguila (40), Santa Lucía (30), San Cristóbal y Nieves (28) e Islas Vírgenes Británicas (20).

Igualmente en Islas Turcas y Caicos (17), Bahamas (17), Haití (14), Cuba (11), Jamaica (8), Barbados (7), Granada (5), Trinidad y Tobago (5), Islas Caimán (4), Islas Vírgenes estadounidenses (4), Antigua y Barbuda (4), Aruba (3) y Curazao (1).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos