Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASEM debe más de $17 millones a la AEE en facturas atrasadas

0
Escuchar
Guardar

La Administración de Servicios Medicos reconoció el martes ante la Comisión de Asuntos Energeticos y Recursos del Agua del Senado que mantiene una deuda con la Autoridad de Energía Electrica (AEE), ascendente a 17.5 millones de dólares debido a problemas financieros que lleva confrontando por varios años.

Las expresiones se dieron durante las vistas públicas que lleva a cabo la Comisión que preside el senador Ramón Luis Nieves sobre la Resolución del Senado 858 que evalúa los subsidios otorgados por la AEE a sus clientes.

‘Existe un problema de financiamiento que le dificulta a la ASEM cumplir con sus obligaciones económicas’ dijo el Asesor Legal de la Administración, el licenciado Jan Carlos Bonilla Silva en un comunicado de prensa. El abogado reconoció además que la deuda que mantiene la ASEM con la AEE viene acumulándose por los pasados 10 años.

‘Esta vista pública, más que de las deudas, es una radiografía del estado actual de las corporaciones públicas. Hay que replantearnos el modelo de las corporaciones públicas de Puerto Rico’ puntualizó el presidente de la Comisión Ramón Luis Nieves. El senador puntualizó que durante la próxima vista se atenderá los subsidios industriales, de las iglesias y de las organizaciones sin fines de lucro.

Por otro lado, depuso la Lcda. Waleska Crespo, directora ejecutiva de la Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe quien afirmó que mantiene una deuda con la AEE de $17 millones. ‘La deuda del Centro Cardiovascular a la AEE viene acumulándose desde el 2003. Se está pagando la deuda corriente y hay acuerdos con la Autoridad para pagar la deuda acumulada’ aseguró Crespo ante preguntas del presidente de la Comisión y senador por San Juan, Ramón Luis Nieves.

En tanto, el ingeniero Javier Ramos de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) explicó ante el Senado que el número que tiene la agencia no es igual al que alega la AEE le debe por concepto de electricidad. ‘La AEE alega que le debemos 12 millones de dólares, pero la ACT estima que le debemos unos 9 millones de dólares. La ACT se encuentra en el proceso de reconciliar la diferencia de 2 millones de dólares con la AEE. Entendemos que algunos cargos no proceden’ indicó Ramos.

Además se presentó el presidente de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), el doctor Alberto Figueroa. Según el funcionario la deuda de la AMA con la AEE a junio de 2014, es de 5.85 millones de dólares pero no ha sido posible abonar a la misma, ‘nos hemos reunido con la AEE más de tres ocasiones y nunca pudimos llegar a un acuerdo en el sentido del depósito que nos estaban pidiendo para cumplir con el primer pago, no podíamos cumplir bajo esas condiciones de la AEE. Eso fue en verano de 2013’ explicó Figueroa.

Mientras el Director Ejecutivo de la Autoridad de Puertos Víctor Suárez, afirmó que la agencia aparece con una deuda de unos 38 millones de dólares a la AEE, no obstante, la realidad financiera que surge luego de un análisis que incluye deudas, créditos y reconciliaciones de cuentas, concluyó que el valor total de la deuda existente entre ambas corporaciones públicas es menor. ‘Hay al menos 9 millones que tiene que asumir Aerostar puesto que le pertenecen al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, para eso ya han habido varias reuniones para establecer cuánto le toca a cada uno. Además Puertos sostuvo una reunión con la AEE, a los fines de establecer aquel consumo que pertenece a concesionarios que tienen sus propias cuentas con la Autoridad de Energía Eléctrica y de las cuales Puertos no tiene ninguna responsabilidad de pago’.

‘Cuánto dinero usted estima podrían reclamar por los concesionarios?’, cuestionó el portavoz de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) Aníbal José Torres. ‘Entre 5 a 10 millones de dólares la cantidad que podemos llegar a reclamar’ contestó Suárez.

Otras de las agencias que aceptaron su desuda con la corporación publica fueron la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) con 5.3 millones de dólares que ya identificó la forma de comenzar a pagar su deuda con la AEE mediante el ahorro energético. El Departamento de Educación (DE) con un balance al 30 de junio, de 17.6 millones de dólares. El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con 1.6 millones de dólares y la Administración del Tren Urbano con una deuda a junio de 2014, ascendente a unos 19 millones de dólares.

Finalmente la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados negó que mantenga deuda alguna con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE. ‘La AAA emitió un pago de 11, 621,732 dólares por lo que, a la fecha de esta carta, la AAA no tiene ninguna deuda por concepto de electricidad. Energía Eléctrica podría tener algunos otros balances que le debemos pero están en disputa, serian unos 4 millones de dólares aproximadamente’ señaló el director de Finanzas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) Efraín Acosta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos