La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, no se sometería a una mastectomía radical o completa, tal como hizo la actriz y activista de derechos humanos Angelina Jolie, sin saber si lo que se encontró en su seno izquierdo es benigno o maligno.
‘Lo he hablado hasta con mi esposo. Me siento bien conforme con lo que tengo, pero si esa fuese la recomendación del doctor para salvar mi vida no lo pienso dos veces. No es una decisión fácil, pero es muy valiente y la he considerado’, destacó la Mandataria de la capital, quien el 19 de septiembre se someterá a una biopsia para saber si su padecimiento se trata de cáncer.
La Alcaldesa exhortó a las mujeres a hacerse la mamografía a tiempo, luego de explicarque gracias al consejo de su esposo, Alfredo Carrasquillo, quien también es sobreviviente de cáncer en el páncreas, hoy puede hablar del tema con sosiego.
‘El oncólogo ginecólogo Pedro Escobar (su doctor referido por la doctora Zenaida Stella, de Senos de Puerto Rico) me dijo que por lo que se ve en el resultado de la mamografía hay que descartar un cáncer agresivo. De primera instancia a uno se le va el aire de los pulmones, pero mi marido me cogió la mano con mucha fe y fortaleza’, relató Cruz Soto, al mencionar que figuras como la pastora Wanda Rolón, el activistaPedro Julio Serrano, y doña Miriam Ramírez de Ferrer, la han llamado para enviarle palabras de aliento.
La Ejecutiva municipal insistió en que está muy positiva ante el panorama, pero si los resultados de la biopsia dieran positivo cáncer enfrentará su destino con tesón. ‘Esperamos que todo salga bien, pero sino encararé todo de frente. Saben que no suelo manejar bien estas cosas de mi vida privada, pero en vista de que mi mamá y mi hija están en Estados Unidos, tuve que decirlo para que no se enteraran por otra parte’.
Carmen Yulín hizo estas expresiones tras una conferencia de prensa en la que anunció la construcción, a partir de noviembre, del primer Complejo de Terapia Acuática en Puerto Rico para niños y jóvenes de educación especial de la Escuela La Esperanza en Puerto Nuevo. La inversión consta de $400 mil del Municipio de San Juan en combinación con una asignación especial, de parte de la Cámara de Representantes, de $300 mil.
Al evento acudió además el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, quien aseguró que la asignación de fondos no tiene nada que ver con el caos que tiene el Departamento de Educación precisamente con los alumnos de educación especial. ‘El problema de Educación no es por falta de fondos, porque tiene suficiente dinero, es el andamiaje administrativo, es un monstruo burocrático, donde no llega el dinero a quien tiene que llegar. Nuestra propuesta es descentralizarlo y darle autonomía a los municipios’.
Tanto Perelló como Cruz Soto no quisieron opinar sobre si debe o no renunciar el actual Secretario de Educación por entender que ‘esa es una decisión del Gobernador’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}