Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Persisten las dudas con los nombramientos en Educación Especial

0
Escuchar
Guardar

Para la presidenta de la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo del Senado, Mari Tere González López, aún persisten las interrogantes sobre las razones para la dilación de los nombramientos del personal para el Programa de Educación Especial, cosa que ni el Departamento de Educación ni la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) han aclarado.

La controversia adquirió un nuevo matiz la semana pasada cuando documentos en poder de este diario confirmaron que una semana antes de que el gobernador Alejandro García Padilla presentara el presupuesto para este año fiscal a la Legislatura, ya la exsecretaria asociada de Educación Especial, Doris Zapata Padilla, le había requerido a la Subsecretaria de Administración y a la Secretaria Auxiliar del Área de Recursos Humanos, una serie de nombramientos para ser solicitados a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), entre los que destacaban maestros y asistentes de Servicios Especiales al Estudiante (T-1).

Pese a esto, tanto la portavoz del Comité Timón de Madres y Padres de Estudiantes de Educación Especial, Carmen Warren, como la presidenta de la Alianza de Autismo y Desórdenes Relacionados de Puerto Rico, Joyce Dávila, señalaron que esta requisición hecha por Zapata Padilla era una proyección del personal que necesitarían para el nuevo curso escolar, pero no representaba la cantidad final porque para ello había que esperar a que se efectuarán las reuniones de Comité de Programación y Ubicación (COMPU), que generalmente ocurren a finales de mayo.

Por lo tanto, Warren y Dávila aseguraron que generalmente estos nombramientos se solicitaban en junio a la OGP.

El cuestionamiento que aún queda sin contestar es cuándo el Departamento de Educación hizo las solicitudes formales de los nombramientos a la OGP, y cuándo finalmente esta agencia los aprobó.

En algunos Centro de Servicios de Educación Especial se le ha culpado a OGP por el retraso, cosa que inicialmente también había hecho González López.

A raíz de las acusaciones de González López, el director de OGP, Carlos Rivas, indicó que antes del inicio del nuevo curso escolar la agencia ‘aprobó 11,905 solicitudes de nombramiento en el Departamento de Educación. De éstas, el 83% fueron contestadas dentro de las primeras 24 horas, y el tiempo promedio de respuesta de la totalidad fue de 2.6 días. El 100% de los puestos solicitados por el Departamento fueron aprobados’.

También estipuló que ‘el número de asistentes de educación especial T-1 transitorios solicitado por el Departamento de Educación y aprobado por la OGP fue equivalente al número de transitorios del año previo’.

Pero a pesar de gestiones de NotiCel, ni el Departamento de Educación ni la OGP había provisto el tracto de las fechas específicas que se hicieron las requisiciones ni la cantidad de puestos solicitados. Lo poco que afirmaron ambas agencias es que las solicitudes se hacían mediante un sistema computarizado.

Las cartas de Zapata Padilla -del 22 y 25 de abril- establecen que desde principios de mayo tanto la subsecretaria de Administración del Departamento de Educación, Lilia Torres Torres, como la secretaria auxiliar del Área de Recursos Humanos, Julia Nazario, tenían conocimiento de dicha petición para que se solicitara la aprobación de OGP de los nombramientos de 1,226 maestros, 55 trabajadores sociales, 105 facilitadores docentes, 3,100 asistentes de Servicios Especiales al Estudiante (T-1), 29 especialistas en Investigaciones Docentes y 28 oficinistas 1.

Sin embargo, no fue hasta el pasado 6 de agosto que OGP aprobó 1,100 de los T-1.

En días pasados, González López, dijo que el 1 de agosto OGP también había aprobado otros 1,000 de los T-1.

En un aparte con este diario al culminar la vista de la Comisión efectuada el martes, donde se evaluaban las Resoluciones del Senado 846 y 842, la legisladora dijo que todavía esperaba una aclaración sobre la diferencia en la cantidad de T-1 solicitado por Zapata Padilla y lo que aprobó OGP.

Precisamente, fue la falta de contratación de todos los T-1, lo que en parte llevó al gobernador Alejandro García Padilla a dar un ultimátum público al secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, para que resolviera la situación a más tardar el pasado viernes.

Y aunque Román, había dicho que completó el proceso de nombramiento, lo ciertos es que hasta el pasado viernes no se habían presentados todos los T-1 a las escuelas.

Aunque todavía no se había logrado acceso al informe que rindió Román al Gobernador certificando dichos nombramientos, La Fortaleza proveyó el viernes un desglose donde establece el nombramiento de 2,271 asistentes –cifra que no cuadra con el dato provisto por el Titular de Educación la semana pasada de que se habían nombrado 2,100 asistentes-, y argumentan que solo 245 se hicieron por el procedimiento de remedio provisional.

No obstante, el martes, el Departamento de Educación aseguró que se habían contratado 2,987 T-1 bajo el procedimiento regular y 2,271 mediante mecanismos irregulares de autorización.

El personal T-1 es uno sumamente sensitivo en el Programa porque son las personas que le suministran alimentos a los estudiantes, le cambian los pañales o les asisten para que puedan usar los servicios sanitarios, auxilian a los alumnos con problemas de movilidad, y los acompañan en la transportación escolar, entre otros.

De otro lado, García Padilla ordenó el jueves una auditoria sobre el uso de los fondos del Programa a una firma de contadores públicos autorizados que no identificó. Sobre este particular, el Secretario sostuvo que gestionaría la misma con inmediatez.

Mientras, Dávila ha reclamado que se mida no solo como se invirtieron los fondos sino su rendimiento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos