Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado crea Comisión Especial para Reforma Educativa

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó el jueves unánimemente la Resolución del Senado 913 que crea la Comisión Especial para la Transformación Administrativa y Operacional del Sistema de Educación de Puerto Rico, que atenderá todas las iniciativas y proyectos encaminados a reformar el sistema de instrucción pública.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, reiteró que la educación será eje del debate en esta sesión legislativa y que el Senado tiene un compromiso firme con buscar opciones que ayuden a mejorar el aprovechamiento académico de los estudiantes.

‘Nuestra Constitución dice que es deber del Estado educar a sus hijos y la pregunta que yo me hago es: estamos cumpliendo con ese deber, estamos cumpliendo con esos niños? Todo el mundo quiere que eduquemos a nuestros niños pero nadie mide si los estamos educando o no. Hoy vamos a trabajar por nuestros niños, vamos a identificar el problema y vamos a solucionarlo’, aseguró Bhatia en un comunicado de prensa.

La Resolución ordena la evaluación del sistema de educación actual así como el análisis y adopción de nuevos modelos que resulten en un aprovechamiento y desempeño académico con resultados positivos.

‘Esta Resolución no es en contra del sistema de educación pública, no es en contra de los maestros ni en contra de los directores, este proceso es a favor de los niños’, puntualizó Bhatia.

La autora de la medida, la senadora Maritere González, catalogó como fundamental una transformación del Sistema de Educación en Puerto Rico. ‘La educación sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo y el futuro del país. En el tema de la Educación y de cómo nos hemos dado la oportunidad para lograr la transformación, Puerto Rico está muy atrás. El Senado se crece demostrando que aquí queremos trabajar bien y dejar un legado que transforme el sistema educativo. Vamos a darle la oportunidad al País de trazar ese camino de justicia y transformar la educación’, afirmó al presentar la Resolución ante el Senado.

Mientras, la portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, sugirió que el tema de la educación se trabaje desde dos perspectivas, desde lo administrativo y desde el proceso educativo. ‘Espero sea el principio de un gran proyecto legislativo’, sostuvo Santiago.

Por su parte, la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP) Margarita Nolasco, indicó sobre la Comisión Especial: ‘sin educación no es posible el desarrollo económico, sin educación no es posible la transformación de los pueblos. No estamos satisfechos con los resultados que hay. Lo más importante en la educación es la gestión académica, es cómo llega el estudiante y cómo sale después de la experiencia educativa, eso es lo que hay que mejorar’.

Además de Bhatia, quien presidirá la Comisión, otros diez miembros del senado pertenecerán a ésta, incluyendo a los tres portavoces de las delegaciones parlamentarias. Estos miembros serán nombrados por el Presidente del Senado.

Los objetivos de la Comisión se concentran en estudiar nuevos modelos educativos y que promueven alianzas con diversos sectores. Asimismo, se busca fortalecer el desarrollo profesional del personal docente y con ello, el desarrollo académico de los estudiantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos