Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ante mal desempeño en prueba internacional, Educación se enfoca en 2016

0
Escuchar
Guardar

Los resultados de los estudiantes puertorriqueños que tomaron las pruebas de medición de conocimiento a nivel mundial, demuestran que el sistema educativo del país se encuentra entre los más deficientes a nivel global, un hecho que las autoridades gubernamentales pretenden atender mediante ajustes curriculares y un sistema de monitoreo al maestro.

Puerto Rico participó por primera vez del Programa para la Valoración Internacional del Estudiante (PISA, por sus siglas en inglés), mediante la participación de un grupo de 1,668 estudiantes de escuelas públicas y privadas que a modo de muestra tomaron la prueba en 2012.En 2015, el DE participará formalmente en la prueba, cuando esperan que los estudiantes estén más preparados a raíz de la revisión curricular, que permitió el Plan de Flexibilidad.

Los estudiantes salieron peor que Estados Unidos y que básicamente todos los países de América Latina, en matemáticas, ciencias y comprensión de lectura. En las pruebas, que fueron implementadas desde 2000, participan 65 jurisdicciones. Puerto Rico salió entre las últimas doce posiciones en todas las materias.

En matemáticas, P.R.ubicó la posición 58 de 65 países que la cogieron. En ciencias, la posición 55; y en comprensión de lectura, la posición 53.

Estados Unidos salió en la posición 36 en matemáticas, 28 en ciencias y 24 en comprensión de lectura. En América Latina, los países de México, Costa Rica, Brasil y Chile salieron con mejores resultados en las tres áreas.Puerto Rico superó a Perú, Colombia y Argentina en algunas materias.

Para el economista Joaquín Villamil, presidente de Estudios Técnicos, el problema central de la economía no es energía eléctrica, ni el costo del agua, sino la educación. ‘El sistema público en Puerto Rico es ineficiente, fragmentado… El privado tampoco es muy distinto’, opinó. Los resultados de la escuela pública y privada, que evalúa el PISA, lo confirman. Villamil indicó que al quitar las 50 mejores escuelas privadas, el resto no va a ser mucho mejor que la educación pública, lo que limita las opciones de buena educación a un costo razonable para la clase obrera. Seis de los mejores diez resultadosen College Boardfueron, de hecho, de estudiantes de escuelas públicas.

Los resultados de esta prueba fueron divulgados por Jay Fonseca, en su programa radial en WKAQ. El DE inicialmente no se expresó públicamente sobre el mismo, pero hicieron una conferencia de prensa el miércoles para anunciar la extensión del Plan de Flexibilidad, que permitirá mayor flexibilidad con los $1,300 millones provenientes de fondos federales, para invertir en las escuelas que más lo necesiten e implementar un sistema de monitoreo a los maestros en las escuelas enfoque y prioridad. No descartó queel programa incluya la remoción de los maestros que luego de tres años no cumplan con las expectativas. ‘Los maestros que cumplen no les molesta que se les evalúe’, contestó el gobernador Alejandro García Padilla.

Tras la publicación del resultado de la prueba, el subsecretario para Asuntos Académicos del DE, Harry Valentín González , enfatizó en que los resultados sólo reflejan una etapa experimental de la participación de Puerto Rico en la prueba y que la muestra estaba compuesta por 58% de estudiantes del sistema educativo privado.

‘Estos resultados lo que muestran es el nivel de familiaridad que tienen nuestros estudiantes con este tipo de evaluación’, dijo. La prueba se administrará de manera completa en la Isla, argumentó, entre enero a mayo de 2016 y los resultados se conocerán en el 2017.

‘Los resultados de esta prueba se traducen en un estudio de las necesidades de nuestros estudiantes… Estamos confiados en que cuando los estudiantes tomen la prueba operacional en el 2016 los resultados sean satisfactorios para el País’, puntualizó.

En la conferencia, Román especificó que los planes de reestructuración que están contemplando son para agregar ‘garras administrativas’ a la Ley 149 de 1999, que otorga a las escuelas la debida autonomía fiscal y administrativa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos