Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Román culpa a maestros por aumento de matrícula en educación especial

0
Escuchar
Guardar

Aunque el secretario del Departamento de Educación, Rafael Román, explicó el burocrático y prolongado proceso para que un estudiante ingrese al Programa de Educación Especial, el funcionario recalcó que la matrícula de esta población ha aumentado en los últimos años por el mal manejo de los maestros en el salón de clase.

‘Mi apreciación y mi experiencia me dice que el problema está en la evaluación desde la sala de clases. No estoy hablando de la evaluación del perito que hace sus propias evaluaciones’, contestó Román Meléndez en la vista pública que celebró la Comisión senatorial de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo, presidida por la senadora popular Maritere González, que persigue investigar la contratación de trabajadores 1, el cierre de planteles escolares y la otorgación de contratos a los transportistas escolares.

‘Cuando el maestro en la sala de clases y en su ejecución identifica un acto de retraso en el aprovechamiento académico del estudiante no hay una intervención inmediata y adecuada, y desde el punto de vista de la escuela se refiere al trabajador social o al programa de educacion especial para un proceso de registro, y ahí comienza el problema’, aceptó el Secretario a preguntas del senador Miguel Pereira.

Por otra parte, explicó que el proceso para identificar que un estudiante debe recibir educación especial comienza con el maestro en el salón luego de estudiar el aprovechamiento académico del alumno. Una vez identificado el rezago académico, entonces el educador refiere al trabajador social o al director del plantel para que continúe con los trámites que culminan con evaluaciones del Centro de Educación Especial, ente que determina elegibilidad del estudiante al programa.

Actualmente en la isla, según cifras de la propia agencia, existen 160 mil estudiantes que reciben educación especial.

En medio de su alocución, Román defendió los ajustes que hizo en Educación, destacando así la consolidación de planteles, gestión que logró después de un exhaustivo estudio sobre la reducción estudiantil en la isla.

‘En términos presupuestarios, se estimó que la consolidación de escuelas producirían un ahorro de $18.5 millones. Debemos recalcar que todo está enmarcado en la situación fiscal por la que atravesamos. La consolidación de escuelas fue un proceso complejo, para ser efectivos. Puerto Rico no puede tener un Departamento con escuelas fantasmas, con el segundo y tercer piso cerrados. No podemos tener escuelas que atiendan un número bajo en la matrícula en la que no se le puedan dar mejores recursos a esos estudiantes’, respaldó el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Carlos Rivas.

Los senadores solicitaron, entre otras cosas, a los funcionarios de OGP y Educación información que confirme el impacto de los ajustes en la agencia, en este caso la consolidación de escuelas y los cambios a los contratos de los transportistas escolares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos