Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno asegura posibilidades del ébola en la Isla son mínimas

0
Escuchar
Guardar

Luego de confirmar el primer caso de ebola en Estados Unidos, el secretario del Departamento de Estado, David Bernier, junto a la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, aseguraron que las posibilidades de que el virus se extienda a Puerto Rico son mínimas.

Bernier señaló a NotiCel que el Departamento de Salud se comunicó de inmedito con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tan pronto se confirmó el caso de un hombre infectado por el virus en Dallas, Texas, para obtener información actualizada de los contagios con la fiebre hemorrágica del ébola.

‘Aquí lo importante es llamar la atención a la ciudadanía de que no hay razón para alarmarse, que Puerto Rico está preparado para cualquier eventualidad y que las posibilidades de que se extienda el virus a Puerto Rico, aunque son mínimas. El Departamento de Salud ha tomado las medidas pertinentes, según recomendadas por el CDC’, aseguró el Secretario.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, manifestó que la comunicación con la División de Enfermedades Infecciosas de la CDC se efectuó para mantenerse vigilantes a la trayectoria del ébola e identificar personas que presenten síntomas. Además, el Departamento de Salud se ha organizado desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la epidemia.

Al momento no se ha registrado ningún caso sospechoso en Puerto Rico, ‘ni siquiera de viajeros, porque nosotros no tenemos vuelos directos a países de África’, sostuvo Ríus.

Ríus sostuvo que lo primero que hicieron fue identificar 42 cuartos de aislamiento con los que cuenta el Gobierno. Estos cuartos están localizados 20 en Bayamón, 12 en el Hospital Universitario de Adultos, 7 en la Administración de Servicios Médicos (Centro Médico), y 3 en el Hospital Pediátrico.

‘De decretarse una epidemia grande en el país, entonces yo tomaría jurisdicción de todos los hospitales de Puerto Rico y entonces ahí estaríamos contando con más de 200 unidades de aislamiento’, puntualizó.

Además, se hizo un inventario de la protección personal para las personas que pudieran trabajar con este tipo de ‘enfermedades altamente virulentas o infecciosas’.

Posteriormente, se ha estado adiestrando al personal de salud que pudiera atender este tipo de casos.

Esta semana se culminaría el adiestramiento al personal del Centro Medico, y la semana que viene se empezarían las capacitaciones al personal del Mayagüez Medical Center.

Según la CDC, los síntomas del ébola van desde fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, debilidad, diarrea, vómitos, y dolor abdominal.

Por último, Bernier no descartó que, de ser necesario, se inicie algún tipo de conversación con el Departamento de Estado Federal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos