Sorpresa y lágrimas en Univision PR por súbita 'reestructuración'
Poco antes de que cientos de miles de televidentes se prepararan para la rutinaria transmisión del noticiario del mediodía, los empleados de Univision Puerto Rico salían en sus automóviles de la sede del canal en Guaynabo en lo que sería su último día de trabajo.
Este viernes la telemisora despidió a 109 empleados de distintos departamentos, provocando que los noticiarios de las 12 del mediodía y 5 de la tarde se vieran afectados.
Las veteranas periodistas Yolanda Vélez Arcelay, Daisy Sánchez y Zugey Lamela fueron de las primeras en salir.
'Univision Puerto Rico se convertirá en una repetidora', aseguró Sánchez en su cuenta de Twitter. La veterana comunicadora agregó que 'Las Noticias cierra. Me despido de ustedes hasta nuevo aviso. El canal cierra prácticamente todos sus departamentos'. A lo que se hizo eco su compañero de labores Felipe Gómez quien publicó a través de la misma red social 'he vivido esta angustia en tres ocasiones. Es momento de recordar mi frase favorita: ‘No es lo que te pase, sino qué tú haces al respecto'.
'Fueron más de 20 años con las mismas personas y no sabía nada. Habían rumores. Hice el programa de la mañana como siempre y no tenía idea de esto. Todo fue tan rápido y me dijeron que era una reestructuración', indicó la presentadora del tiempo, Susan Soltero, a su salida del edificio que alberga la cadena.
Con lágrimas y la voz entrecortada, Soltero aceptó estar molesta e indignada con la eliminación del Departamento de Noticias.
Las Noticias cierra me despido de ustedes hasta nuevo aviso.
— Daisy Sánchez (@daisysanchezpr)
'También estoy tan agradecida por poder meterme en huracanes, tirarme en paracaídas, tuve muy buenas experiencias', añadió.
En tanto, la periodista Mariliana Torres, que llevaba 18 años en el canal, lamentó la situación. 'Es bien lamentable y lo digo también como profesora de comunicación porque qué le voy a decir a mis estudiantes?', cuestionó.
Gómez Martínez, por su parte, dijo estar sorprendido por la magnitud de los despidos. 'Se pensaba que los recortes iban a tener cierto nivel, pero para ser franco no pensaba que fuera a ser tan devastador como para poner in candado al noticiario', sostuvo sobre el particular.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), Rafael Lenín López, catalogó de insulto al periodismo puertorriqueño la justificación de la gerencia de la corporación norteamericana, que adujo que las cesantías los hacen 'más competitivos'.
'Es un día sumamente triste para todos. Univisión ha puesto fin a uno los telenoticiarios más importantes y deja sin empleo a decenas de padres y madres de familias, profesionales y técnicos experimentados y multigalardonados', afirmó Lenín.
La ASPPRO expresó su solidaridad 'con todos los afectados por esta infame decisión. El país queda privado de una importante fuente de información'. De igual modo, censuraron la decisión de la empresa.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Fotoperiodistas, José Rodríguez, manifestó: 'Este es otro duro golpe para el periodismo de nuestro País. Es un día triste para todos nosotros, especialmente para el fotoperiodismo puertorriqueño, por lo que queremos extenderles un abrazo solidario a todos los que hoy quedaron cesanteados de sus labores'.
Los telerreporterossalieron del canal camino al Departamento de Estado, en el Viejo San Juan, donde sostendrán una reunión con el gobernador Alejandro García Padilla.
Su portavoz de prensa, Jesús Manuel Ortiz, explicó a NotiCel que el cónclave fue citado por el primer ejecutivo y adelantó que se 'buscarían alternativas tras los recortes de personal'.
Vea también:
Recoge velas Univision PR, un centenar de cesanteados y cierra Noticias