El Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, como parte de la campaña ‘Ponlo en perspectiva’ lanzada a principios de octubre, presentó a la comunidad a Rubí, la niña de las mil preguntas.
Rubí, una niña creada por las feministas con la colaboración de la escritora Tere Marichal y el artista plástico Ellis Omar Williams, pretende ser una aliada en el eje de educación de la jornada de concienciación que el MAMPR estará llevando a cabo durante el mes de octubre.
‘Rubí es una niña alegre y amable con las demás personas. Puede ser muy divertida y, a veces, verdaderamente encantadora. Es inteligente, hábil e imaginativa, cualidades que junto a su carácter extrovertido, inquieto y muchas veces intrépido la llevan a cuestionar todo a su alrededor’, indicó Dessy Bones Colón portavoz del grupo. Asimismo, Zuly García Ramos, también portavoz, sostuvo que ‘Rubí es una niña exigente consigo misma y, a pesar de su corta edad, es consciente del mundo que la rodea; pacifista y defensora del ambiente: adora los delfines, los murciélagos y los tinglares. Le encanta la ciencia y tiene el poder de ver las cosas desde la equidad’, puntualizó.
Con esta campaña, que mayormente se ha llevado a cabo a través de las redes sociales, el Movimiento Amplio de Mujeres pretende poner en perspectiva cuatro ejes temáticos principales: seguridad, educación, salud y economía.
Durante el eje de educación se enfatizará la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la educación de los niños y de las niñas.
De esta manera, García Ramos indicó que ‘buscamos generar diálogo y concienciación sobre cómo una educación en equidad puede promover que nuestros niños y nuestras niñas desarrollen respeto y valor por la paz, los derechos humanos y las diferencias’.
‘Entendemos que para erradicar la violencia contra las mujeres es necesario modificar los patrones de socialización, visibilizar la aportación de las mujeres al desarrollo social, político, económico y cultural y desmantelar prejuicios y estereotipos que promueven relaciones desiguales entre los sexos’, sostuvo por su parte Bones Colón.
‘Educar con perspectiva de género es educar para la libertad y la justicia. Los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación que desarrolle sus capacidades y talentos independientemente de su sexo’, puntualizó la portavoz.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}