Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Radican medida para monitor de salud mental tras advertir efectos de APS en

0
Escuchar
Guardar

Mientras la senadora Rossana López León espera por la respuesta de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en ingles) para asignar fondos de Medicaid a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), para que no tenga que delegar sus funciones a APS Healthcare, radicó la medida para asignar un monitor que fiscalice la calidad de los servicios de salud mental ofrecidos a los beneficiarios de Mi Salud.

La senadora alertó que la decisión de ASSMCA de delegar sus funciones a APS traerá más complicaciones, especialmente para los pacientes del área de Mayagüez, pues tendrían que acudir al Hospital Psiquiátrico de Ponce para obtener ciertos servicios. Por esta razón decidió acercarse al CMS ya que entiende que podría haber ‘una confusión’, en la interpretación de las regulaciones federales en cuanto al uso de los fondos.

No obstante, la agencia federal continúa en conversación con la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés) para llegar a un acuerdo sobre el uso de los fondos federales asignados a Puerto Rico.

Por su parte, la administradora de ASSMCA, Carmen Graulau Serrano, ha insistido en multiples ocasiones en que la reestructuración de los servicios que ofrece la agencia es ‘irreversible’.

‘Ella (Graulau Serrano) está trabajando basada en unos señalamientos federales. Sin embargo, yo le indiqué a ella que nosotros le llevaríamos un planteamiento al Gobierno Federal, y hacia esos efectos es que nosotros estamos trabajando. Obviamente, ella ha seguido con el proceso a raíz de los señalamientos de salud mental, pero nunca ni ASES, ni APS ni ASSMCA hicieron un planteamiento al Gobierno Federal. Todo el mundo se pregunta por qué, yo también me lo pregunto. El por qué no se hizo tiene dos situaciones: o es que tú quieres que se privatice y no quisiste hacer el planteamiento al Gobierno Federal o es que desconocías sobre el funcionamiento de los servicios de salud mental’, planteó López León.

De acuerdo a la Legisladora, ASSMCA le extendió contratos a los empleados del Centro hasta el próximo 30 de octubre, pero actualmente no están atendiendo casos de pacientes nuevos.

Una de las preocupaciones es que bajo APS los pacientes no recibirían un tratamiento multidisciplinario como actualmente ocurre en ASSMCA. Otro problema es que en el Oeste no hay otras entidades que brinden servicios de emergencia a niños y adolescentes, por lo que tendrían que viajar a Bayamón o al Hospital Panamericano de Cidra.

Mientras, este diario digital espera por una entrevista con la doctora Ana Ríus, secretaria del Departamento de Salud y presidenta de la Junta de Directores de ASES.

Vea también

UGT comenzó radicación de querellas contra ASSMCA

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos