La profesora de derecho y jurista Dora Nevares rotundamente negó que enmiendas propuestas al Código Penal de 2012 en los estatutos relacionados a grabaciones de imágenes ilegales y con las comunicaciones personales puedan afectar la libertad de prensa.
Nevares aseguró que los estatutos son similares a los que existen actualmente en el Código Penal 2012 y que los mismos protegen la labor de la prensa.
‘El texto como está los protege’, dijo a NotiCel.
Según un análisis hecho por NotiCel, el Código Penal del 2012 castiga a toda persona que, sin justificación legal o sin un propósito investigativo legítimo, utilice equipo electrónico o digital de vídeo, con o sin audio, para realizar vigilancia secreta en lugares privados, o en cualquier otro lugar donde se reconozca una expectativa razonable de intimidad. El delito conlleva una pena de reclusión tres años. Las enmiendas contenidas en el proyecto de enmiendas al Código del 2012 proponen incluir que si la persona convicta es una persona jurídica o corporación será sancionada con pena de multa de hasta $10,000.
De otra parte, el Código contiene un estatuto que penaliza a toda persona que, ilegalmente y sin autorización de la persona, o las personas, que gocen de una expectativa razonable de intimidad sobre la información, se apodere de los papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos, efectos de otra persona, o intercepte sus telecomunicaciones, a través de cualquier medio. El proyecto propone enmendar el estatuto para que si la persona convicta es una persona jurídica sea sancionada con multa de hasta $10,000.
En ocasiones, a los medios llegan correos electrónicos de informaciones de personas que desean denunciar algo ilegal o irregular. También se envían vídeos. Por lo tanto, un medio podría ser sancionado por publicar la información considerada confidencial.
Nevares dijo que la labor investigativa de la prensa es una legítima.
‘La labor de la prensa tiene un propósito investigativo legítimo…Ustedes actúan bajo un marco de legalidad’, aseguró Nevares.
NotiCel le había preguntado al representante Luis Vega Ramos, quien es la persona que analizará las enmiendas al Código Penal en la Cámara, sobre la posibilidad de que estos estatutos sean utilizados en contra algún medio del País. Vega Ramos dijo que nada que infrinja la libertad de prensa se incluirá en el Código Penal.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}