Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Revelan las 5 enfermedades crónicas de mayor prevalencia en PR

0
Escuchar
Guardar

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en ingles) revelaron en un reciente informe que las cinco enfermedades crónicas de mayor prevalencia en Puerto Rico entre el 2008 y el 2012 lo fueron la hipertensión, la hiperlipidemia, la diabetes, la artritis y cardiopatía isquemica.

El pasado marzo, el Departamento de Salud sostuvo que, en el 2012, las condiciones crónicas de mayor prevalencia en el País eran la artritis, la diabetes y la depresión.

Asimismo, la agencia señaló que las principales causas de muerte en la Isla lo eran el cáncer, las enfermedades del corazón, la diabetes, el Alzheimer y los eventos cerebrovasculares.

La hipertensión es una enfermedad que se caracteriza porque la presión sanguínea del paciente es consistentemente alta, según detalla la enciclopedia médica, MedlinePlus. Una persona que padezca de hipertensión está en riesgo de sufrir derrames cerebrales, insuficiencia cardiaca, infarto o insuficiencia renal.

Mientras, la hiperlipidemia es una enfermedad hereditaria que provoca altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Estos pacientes están en riesgo de sufrir arteriopatía coronaria precoz o ataques cardíacos.

La diabetes es cuando el paciente tiene unos niveles muy alto de azúcar (glucosa) en la sangre. Un paciente diabético puede estar en riesgo de contraer ulceras e infecciones, problemas renales, ataques cardiacos o accidentes cerebrovasculares, problemas con los nervios o problemas de la vista.

La artritis es la inflamación de una o más articulaciones. Hay ciertos tipos de artritis que pueden causar deformidades.

Entretanto, la cardiopatía isquémica es cuando disminuye el flujo de sangre al corazón debido a la acumulación de depósitos de grasa denominados como placa. Estos pacientes están propensos a sufrir un infarto.

El informe de CMS indica que en las personas con 65 años o más las enfermedades de mayor prevalencia, siguen siendo la hipertensión, la hiperlipidemia, la diabetes, la cardiopatía isquémica y la artritis.

Mientras en las personas menores de 65 años las enfermedades de mayor prevalencia durante el 2012 lo fueron la artritis, la enfermedad renal crónica, la diabetes, la hiperlipidemia y la hipertensión.

Cabe destacar que en el 2009, la prevalencia de casos de depresión sobrepasaba los de enfermedad renal crónica entre las personas menores de 65 años.

La enfermedad renal crónica es cuando los riñones pierden su función lentamente. Los pacientes que padecen esta enfermedad están en riesgo de ser dializados.

La depresión es una enfermedad de salud mental que se caracteriza porque la persona experimenta tristeza, tiene falta de concentración, afronta pérdida de interés, tiene problemas de sueño o del apetito, falta de autoestima, entre otros. Si no se trata, esta enfermedad puede llevar a la persona a cometer suicidio.

Por su parte, el Departamento de Salud, en su Informe de enfermedades crónicas publicado el pasado marzo de 2014, estableció que en el 2012 las condiciones de mayor prevalencia en el País eran la artritis, la diabetes y la depresión.

Según el Departamento de Salud algunos de los factores de riesgo para padecer enfermedades crónicas lo son el uso de tabaco y alcohol, el no llevar una dieta saludable y el no realizar actividades físicas.

Durante el 2012 las principales causas de muerte lo fueron el cáncer, las enfermedades del corazón, la diabetes, la enfermedad de Alzheimer y los eventos cerebrovasculares.

Asimismo, en el Informe de la Salud en Puerto Rico de agosto de 2014, se concluye que entre el 2004 al 2012 las primeras dos causas de muerte en la Isla lo fueron las enfermedades del corazón y el cáncer.

Reporte de CMS de Enfermedades Crónicas de mayor prevalencia-NotiCel_9203

Informe de la Salud en Puerto Rico, 2014-NotiCel_9204

Informe de enfermedades crónicas,2012- NotiCel_9205

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos