El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, advirtió el martes que tan pronto se le elimine a la corporación pública la tarifa preferencial que paga por el servicio de electricidad, los abonados sufrirían un incremento ‘relativamente automático’ en su factura de agua.
Según Lázaro, esta advertencia se la ha hecho tanto al director como al presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea y Harry Rodríguez, respectivamente.
De acuerdo al funcionario, hay un compromiso de la AEE de notificarle a la AAA con seis meses de anticipación si deciden cancelar la tarifa preferencial, pero de acuerdo a las conversaciones que ha sostenido con la AEE no se vislumbra que por el momento se elimine esta tarifa.
La tarifa preferencial a la AAA de 22 centavos por kilovatio hora fue implementada a través de la Ley 50 de 2013. Según Lázaro, con esta tarifa, Acueductos le pasa un ahorro a los consumidores.
El funcionario expuso que los clientes que consumen 10 metros cúbicos o menos se está ahorrando $10 mensuales en su tarifa de agua, y el cliente promedio en Puerto Rico se está ahorrando $8 mensuales.
Además, la Ley 50 dispone que a partir del año fiscal 2017, la tarifa preferencial de la AAA baje a 16 centavos por kilovatio hora.
No obstante, Lázaro planteó que los directivos de la AEE ya le han adelantado que no esperan poner en vigor esta segunda reducción.
Tampoco la AAA vislumbra reducir aún más las tarifas de los abonados, debido al impacto que tienen con el incremento en el servicio de la deuda. Actualmente parte del servicio de la deuda se sufraga con el Cargo por Cumplimiento Ambiental y Regulatorio (CCAR).
En otros aspectos, el titular de la AAA aseveró que la corporación pública tendría un impacto de $2 millones al año en sus ingresos, por la reducción de 5% en el consumo de agua para las entidades de Gobierno cuyas facturas son sufragadas parcial o totalmente del Fondo General, como estableció la Ley 66.
Por otra parte, explicó que con la eliminación del incremento de tarifas para estas entidades dispuesto por la Ley 66, representó para la AAA un reducción de $37 millones en sus ingresos. Esta merma de ingresos fue paliada con la reducción de contratos y los ajustes a los beneficios de los empleados, entre ellos los aumentos de salario y el costo del plan médico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}