Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Esta Navidad: Más impuestos para tí y súper bonos en transporte marítimo

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que la Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del Gobierno (Ley 66) establece que el Bono de Navidad de los empleados públicos no debe sobrepasar de $600, durante el proceso de negociación las dos uniones de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) lograron que algunos de sus empleados gocen en este año de una bonificación que supera los $3,000.

La propia portavoz de prensa de ATM, Irma Moyeno, confirmó a NotiCel que en el caso de la Unión de Empleados de Transporte de Cataño (UETC), algunos unionados recibirían un Bono de Navidad de un 10% de su salario anual. Pero todos los demás unionados que tengan un salario anual por encima de $31,500 su bono va a ser de $3,150.

Mientras los miembros de la Hermandad de Empleados de Oficina y Ramas Anexas (HEO), que están a cargo del terminal de lanchas de Fajardo, en teoría también tienen un Bono de Navidad de un 10% de su salario anual. Pero todos los demás unionados que tengan un salario anual por encima de $30,050 van a obtener un bono de $3,050.

Los exorbitantes Bonos de Navidad que recibirán algunosunionadosresultanincomprensiblesen momentos que en la Legislatura se habla deaumentar lastarifasde la viajes en lancha a las islas deViequesy Culebra, para atender la situación fiscal deATM.

De igual manera, hace varios meses se aprobó un proyecto de Ley que unía la ATM con la Autoridad Metropolitana de Autobuses, lo que crearía la Autoridad de Transporte Integrado de Puerto Rico (ATI).

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) también tendría permitido transferir las operaciones, activos, derechos, obligaciones, bienes y fondos relacionados del Tren Urbano (TU). Por lo bajo el director ejecutivo, Javier Ramos Hernández, ha dicho que próximamente hará una subasta para la operación del Tren Urbano que ahora mismo está en manos de la empresa Alternate Concepts, Inc.

Otra movida que trae el Gobierno es la aprobación de un segundo impuesto al barril de petróleo crudo, que se justificó por la administración para atender la situación fiscal del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) al traspasar la deuda que tiene ACT a la Autoridad para el Financiamiento de Infraestructura (AFI).

Sin embargo, sobre los bonos, tanto laATM como la presidenta de HEO, Astrid Rosario, aseguraron que en las negociaciones con las uniones se recortaron otros beneficios.

Tanto Rosario como el vicepresidente de HEO, Rubén Cádiz, indicaron que para que sus 86 unionados pudieran preservar el Bono de Navidad como está dispuesto en el convenio colectivo, cedieron el diferencial del aumento salarial de $70 que disfrutaban en sus últimos tres años de servicios los empleados que se iban a jubilar.

También cedieron las dietas que se les pagaba a los empleados reportados por el Fondo del Seguro del Estado, quienes tenían derecho a que se les pagara su salario por 90 días antes de que se le comenzara a descontar de los días acumulados en las distintas licencias; a el derecho a recibir un pago triple por cada hora trabajada en exceso de 15 horas diarias (es decir, si un empleado su sueldo es de $10 por hora, una vez pasara las 15 horas recibía una compensación de $30 por hora); que se les pagara el día de cumpleaños, ahora los empleados tienen que pedir una autorización para poder ausentarse ese día y que se les cargue a la licencia de vacaciones.

Del mismo modo, estos unionados cedieron tres días feriados.

Según Rosario, con estos ajustes la ATM consiguió un ahorro de alrededor de $3,000 por empleado.

Rosario y Cádiz argumentaron que son poco los unionados que tendrán el Bono de Navidad de $3,050,, pues plantean que usualmente estos son empleados con más de 25 años de servicios.

Recientemente, el director de ATM, José Ruiz García, afirmó durante una vista ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, que durante este año fiscal proyectaba una reducción de $1.3 millones en los gastos por beneficios y compensaciones a los empleados a consecuencia de la Ley 66.

El pasado 30 de junio de 2013, la ATM cerró con un déficit operacional de $28.5 millones y tenía una deficiencia de $29.6 millones en su fondo de capital.

De acuerdo al último estado financiero auditado de ATM, al 30 de junio de 2013, sus gastos operacionales alcanzaron los $55 millones, y se debió principalmente a los salarios y beneficios de los empleados, la depreciación y amortización, las reparaciones y mantenimiento de las lanchas, el costo del diesel, los seguros y los contratos.

De hecho, resalta que un elemento para el alza en los gastos operacionales durante ese año se debió a los pagos por alquiler de lanchas, producto de un acuerdo que tenía la ATM con una empresa privada. Este contrato vencía en junio de 2014, y hasta junio de 2013 se había pagado en ese año fiscal unos $602,000.

Vea también:

Gobierno no sabe cuánto se ahorra este año con el bono navideño

Informe financiero auditado de ATM-NotiCel_9440

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos