El Senado aprobó hoy jueves el proyecto 1210, elaborado por la Comisión Conjunta Permanente para la Revisión Continua del Código Penal, para aplicar enmiendas al Código Penal de 2012. Sin embargo, las penas dispuestas para los delitos de asesinato, agresión sexual, incesto, pornografía infantil y secuestro, quedaron intactas.
Entre las enmiendas presentadas, incluyen la modalidad de restricción terapéutica como alternativa a la reclusión para personas con problemas de adicción en delitos que no conllevan violencia ni intimidación. En este caso, el acusado tendrá que someterse a un proceso de rehabilitación, condicionado a un informe presentencia favorable, necesidad de tratamiento, posibilidad de rehabilitación y evaluación de riesgo/beneficio que esta alternativa presente para la comunidad.
Durante la presentación de las enmiendas, el presidente de la Comisión, senador Miguel Pereira, destacó que la medida es una iniciativa de avanzada, basada en estudios empíricos donde se establecen alternativas noveles de rehabilitación, particularmente la restricción terapéutica la cual estará disponible para personas que son privadas de su libertad por las conductas asociadas a su condición de adicción.
‘Yo conozco las cárceles, conozco el sistema. Hasta el momento hemos incumplido el mandato Constitucional de hacer posible la rehabilitación social y moral de las personas que delinquen. Este proyecto es un gran paso en la dirección correcta. La aprobación de esta medida le concede la discreción necesaria al juez para tratar al adicto como lo que es, un enfermo. Esto en rechazo a la filosofía actual que los castiga como criminales y limita su acceso a tratamiento. Les puedo expresar inequívocamente que las enmiendas aquí propuestas adelantan los principios constitucionales de lograr la rehabilitación de las personas transgresoras- mientras que restringe la libertad a las personas cuyas conductas atentan contra la seguridad y bienestar de la ciudadanía’, expresó Pereira, quien también fue secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación.
El proyecto contó con el aval bipartita de la mayoría parlamentaria del PPD y de la minoría parlamentaria del PIP. La delegación PNP votó en contra de la medida. Durante el debate para su aprobación, el presidente senatorial, Eduardo A. Bhatia, resaltó el análisis cuidadoso y profundo liderado por el senador Miguel Pereira y el representante Luis Vega Ramos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}