Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bhatia asegura se aprobó un mejor Código Penal

0
Escuchar
Guardar

El Senado cerró sus trabajos ‘sine die’ de la segunda sesión del año el martes, luego de aprobar varios nombramientos, las enmiendas al Código Penal de 2012 y la Reforma Electoral.

Durante su intervención, el presidente del Senado, Eduardo A. Bhatia, arremetió contra la demagogia política que tergiversó las intenciones y los resultados de los trabajos legislativos sobre las enmiendas al Código Penal.

‘Aquí hay un ejemplo clásico de lo que es lo bueno, de que es malo, y lo que es feo. En estas enmiendas al Código Penal se ha hecho un trabajo extraordinario de meses, con profesionales, modernizando lo que debe ser el Derecho Penal en Puerto Rico, poniendo al día lo que deben ser las penas, que no se salgan de proporción y que se rehabilite. Y voy a usar unas palabras que usó el compañero senador Cirilo Tirado no hace mucho: mencionó que este Código Penal tiene mucho que ver con la misericordia, con el tema de la rehabilitación que nos ordena la Constitución de Puerto Rico. De eso es lo que se trata este Código Penal y estas enmiendas que estamos presentando. Esa es la parte buena, por eso pedí a todos los senadores que votaran a favor’, explicó.

Bhatia se quejó de personas que vinieron a dar lecciones de moralidad que provocaron que varios miembros del PPD reclamaran cambios. A modo de ejemplo, no redujeron penas en incesto, distribución de pornografía infantil, secuestro, y aborto por la fuerza, entre otros.

Más temprano, el portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, dijo que las propuestas enmiendas al Código Penal en los casos de adulterio, incesto y bestialismo fueron eliminadas en comités de conferencia.

‘Ahora pasamos a la parte mala, no del Código, sino del proceso. La parte mala es que en este Siglo XXI, en intento de personas serias, racionales y maduras, se trató de buscar el lenguaje correcto de lo que es el delito en Puerto Rico. Lamentablemente, eso se eliminó en parte de este Código. Eso es lo feo y lo tengo que decir así y quisiera que me escucharan: no hay una sola persona en el Senado ni en el Capitolio de Puerto Rico, ya sea interno o externo que nos visita, que pueda venir aquí a dar lecciones de moralidad a nadie. Hay un grupo de personas que creen que lo moral es permitir que se discrimine contra un hermano. Moral no es la hipocresía de estar persiguiendo a personas por si cometieron o no cometieron adulterio, De qué es lo que estamos hablando aquí?’, cuestionó el Presidente senatorial.

Bhatia afirmó que votó a favor de los cambios en el Código Penal porque adelantan mucho, pero que quedan unas luchas inconclusas.

De otra parte, el Senado, que comenzó la sesión con varias horas de retraso, aprobó una enmienda a la ley de reforma de permisos; una emienda a la de Ley Para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas para reconocer y salvaguardar la validez de aquellos fideicomisos otorgados fuera de Puerto Rico por todo residente inversionista, y exigir informes anuales; y una medida cameral que ordena a la Procuradora de la Mujer coordinar campañas para prevenir la violencia entre parejas adolescentes.

Además, se aprobó una medida cameral que, entre otras cosas, cambia el orden de prelación de deudas establecido por ley, en caso que el gobierno se quede sin fondos, para destacar que las deudas por concepto de remesas de aportaciones individuales, las retenciones del salario de los empleados para el pago de préstamos y/o planes de pago de participantes con el Sistema de Retiro, tendrán prelación contra cualquier otra deuda que tenga una agencia, empresa pública o cualquier entidad con participantes del Sistema de Retiro.

La Cámara Alta también aprobó la ‘Ley de Ayuda al Deudor Hipotecario’ a los fines de requerir al acreedor de un préstamo hipotecario en mora, que antes de iniciar cualquier proceso legal que pueda culminar en una demanda en cobro y ejecución hipotecaria, se le ofrezca al deudor la alternativa de mitigación de daños (loss mitigation), y sólo tras dicho proceso haber concluido en su cabalidad y el deudor hipotecario conocer si cualifica o no para dicha alternativa, entonces el acreedor hipotecario podrá comenzar con un proceso legal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos