Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Madres y abuelos se encargan de una niñez sumida en la pobreza

0
Escuchar
Guardar

Con el fin de acercar a los ciudadanos a las problemáticas socioeconómicas que afectan a los niños y jóvenes de Puerto Rico, el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ), renovó hoy miercoles su herramienta digital, lo que le permitirá a los usuarios acceder a distintas estadísticas que comprenden el periodo 2008 a 2013.

La herramienta permite comparar a Puerto Rico con otras jurisdicciones de Estados Unidos en relación a 27 indicadores, que van desde salud, familia, educación, seguridad y economía.

Del mismo modo, la herramienta permite ver las tendencias de 17 indicadores en los 78 municipios.

De hecho, la directora ejecutiva del IDJ, Xiomara Caro, dijo a NotiCel que el Instituto también publicó hoy el primer Índice de Bienestar de la Niñez y la Juventud, que espera actualizar anualmente.

Del documento se desprende que 51% de los niños y jóvenes en Puerto Rico viven en familias monoparentales. Según, la líder de Estadísticas del IDJ, Caridad Arroyo Quijano, el 82% de estas familias están dirigidas por mujeres y solo 18% es el hombre el jefe de la familia.

Sin embargo, el Índice pone en perspectiva que 47% de los menores de edad viven con sus abuelos y estos están a cargo de cubrir todas sus necesidades. Para Caro este dato es importante, considerando que la población de edad avanzada usualmente cuenta con el Seguro Social o con una pensión, que recientemente se ha visto impactada por la Reforma al Sistema de Retiro Central, entre otros.

Otro de los asuntos que destaca el Índice es que el 57% de los niños y jóvenes viven bajo el nivel de pobreza.

En el 2012 en Puerto Rico 52 de cada 1,000 adolescentes entre 15 a 19 años tuvieron hijos.

Aunque, el Índice señala que el 7% de los jóvenes entre los 16 a 19 años no asistían a clases ni tenían un diploma de cuarto año, la data disponible no permite saber cuánto de estos jóvenes salieron del sistema educativo tradicional para matricularse en instituciones de educación acelerada o a la distancia.

La radiografía hecha por el IDJ establece que en el 2011, la tasa de mortalidad era 72 por cada 100,000 jóvenes ente los 15 y 19 años. Este diario discutió en la serie ‘Más allá del disparo’ como el problema de la criminalidad en Puerto Rico tiene un mismo denominador común: tanto la víctima como el victimario son jóvenes.

Entretanto, el Índice expone que el 14% de los estudiantes entre noveno y duodécimo grado han considerado suicidarse y el 11% ha sido víctima de acoso (‘bullying’) en su plantel escolar durante los últimos 12 meses.

Caro afirmó que el foco de la centralización de todos estos datos es ‘levantar la discusión, la visibilidad y la urgencia. No podemos construir soluciones ni tener debates públicos si no es un asunto urgente… Esta información junto a la investigación social que se hace en el país muestra la cruda realidad de cuáles son esos indicadores que deberíamos estar cambiando’.

En ese sentido, la Biblioteca que aparece en el portal del IDJ les permite a los usuarios acceder a distintas investigaciones, estudios y leyes que tienen que ver con el desarrollo de la niñez y la juventud.

Caro explicó que desde el año pasado se comenzó a recopilar estos datos, gracias a una alianza con el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. Además, el proyecto pudo materializarse tras una inversión semilla que aportaron al IDJ los Socios Fundadores, entre ellos la Fundación Banco Popular, la Fundación Ángel Ramos y la Fundación Flamboyán.

Asimismo, IDJ, obtuvo $100,000 tras ser seleccionada por la entidad Annie E. Casey Foundation (AECF) para manejar el proyecto ‘KIDS COUNT’. Y el Puerto Rico Donors’ Education Collaborative (PRDEC) aportó $50 mil para hacer un pareo de los fondos otorgados por AECF.

Los datos disponibles en la página de IDJ también se toman de información recopilada por la Oficina del Censo de Estados Unidos a través de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico.

De acuerdo a Caro, después de esta publicación tienen como meta mirar más en detalle la data de Seguridad y Economía, con el fin de presentar propuestas a largo plazo y buscar que estas problemáticas se tomen en cuenta al momento de diseñar la política pública del país.

Índice de Bienestar de la Niñez y la Juventud-NotiCel_9532

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos