Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Dúo de cuates en Fortaleza impone nuevas trabas al acceso a la información

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que el derecho constitucional de acceso a la información dicta que todo documento en poder del Gobierno se presume público, La Fortaleza le ordenó a los jefes de agencia que consulten con el Departamento de Justicia si tienen dudas sobre la divulgación de información pública. Dicha orden, confirmada de boca a NotiCel, permanece igual de secreta que los documentos a los que se intenta aplicar.

Esto coloca a la Administración García Padilla al mismo nivel que la Administración Bush en cuanto a las limitaciones de acceso a la información, una movida mucho más grave en Puerto Rico porque aquí el derecho de acceso a la información es de rango constitucional y que opera como una presunción por lo que se supone que las dudas se resuelvan al revés de como dicta la nueva orden: se supone que las dudas se resuelvan a favor de la apertura.

Ante el reclamo público para que tanto el Ejecutivo como el Departamento de Hacienda divulgue el informe rendido a finales de octubre por la firma de consultores KPMG, la Fortaleza emitió una comunicación a los jefes de agencia y directores ejecutivos de las corporaciones públicas el pasado 10 de noviembre indicándoles que ,’en caso de que alguna agencia tenga duda sobre el particular, como en este caso, se solicite una opinión al Secretario de Justicia’, indicó la directora de Comunicaciones del Departamento de Hacienda, María Quintero Herencia.

‘Dicha carta fue emitida por el secretario de Asuntos Públicos, Jorge Colberg Toro, y el secretario de Prensa, Jesús Manuel Ortiz, para comunicar a los Secretarios, Jefes de Agencia y Directores Ejecutivos de Corporaciones Públicas’, detalló Quintero Herencia.

Hasta el momento, La Fortaleza no ha provisto copia de la comunicación que emitieron a los jefes y directores ejecutivos. Al ser confrontado por este diario, Ortiz describió la carta como un ‘memo’, e indicó que tenía que verificar si el mismo podía ser divulgado.

Según Quintero Herencia, la consulta ya fue remitida al Departamento de Justicia ayer miércoles, un día después de que este diario insistiera nuevamente en el acceso al informe de KPMG.

En esa línea, Quintero Herencia, manifestó que, ‘el informe de KPMG sobre la Reforma Contributiva es aún un borrador o documento de trabajo sobre el cual no se han tomado decisiones finales, tal como hemos indicado anteriormente. Dado que aún dicho lo anterior se plantea una duda o controversia sobre si es o no un documento público, hemos solicitado al Secretario de Justicia una Opinión Consultiva sobre la pertinencia legal o no de la divulgación de la información solicitada’.

En el caso de Ligia M. Ortiz Rivera y otros peticionarios v. Mercedes M. Bauermeister, el Tribunal Supremo dictaminó que, ‘en la medida en que todo ciudadano tiene el derecho a inspeccionar cualquier documento público, el acto de denegar el acceso, por sí mismo, causa al solicitante un daño claro, palpable y real. Cuando el Estado injustificadamente impide al ciudadano inspeccionar un récord público, lesiona su derecho fundamental a estar informado. Derecho a su vez inherente y necesario para el ejercicio efectivo de los derechos constitucionales de libertad de expresión, asociación y de pedir al gobierno reparación de agravios. Resulta claro entonces, que el ciudadano que no logra acceso a un documento público por razón de un reclamo de confidencialidad del Estado, tiene, cuando menos, legitimación activa para cuestionar la validez del obstáculo que se interpone al ejercicio de sus derechos constitucionales’.

La propia Constitución de Puerto Rico dispone que, ‘no se aprobará ley alguna que restrinja la libertad de palabra o de prensa o el derecho del pueblo a reunirse en asamblea pacífica y a pedir al gobierno la reparación de agravios’.

Más aun, la Ley de Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico, indica que los documentos que se originen, conserven o reciban en todas las dependencias del Gobierno en relación con el manejo de asuntos públicos, sobre transacciones o que tenga algún valor legal, son públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos