Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Empleados de AMA dispuestos a trabajar con garantía de pago retroactivo

Los choferes de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), así como los empleados de oficina de esa corporación pública, están disponibles para presentarse el próximo lunes a sus puestos de trabajo, pero para esa gestión solicitaron que el gobernador Alejandro García Padilla así lo ordene.

En medio de la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo por la aprobación del alza al arbitrio del crudo del petróleo, el presidente del sindicato TUAMA, Antonio Díaz López, requirió al mandatario que de luz verde para que 80 mil usuarios no se afecten por la proyectada paralización del transporte público en el área metropolitana y para que empleados de la AMA continúen trabajando y recibiendo su pago.

'Todos los choferes, empleados de oficina, mantenimiento y gerenciales estamos dispuestos. No hay una razón para que se le niegue o se mantenga de rehenes a los usuarios por el mero hecho de que hay que pagarle el día a día a los empleados cuando supuestamente no hay fondos para pagar', indicó el líder sindical en rueda de prensa.

'Nos vamos a presentar uniformados a nuestras distintas áreas y en nuestros turnos desde las 3:45 de la mañana para ofrecer los servicios. Para hacer eso no podemos romper candados de portones ni brincarlos, necesitamos que el gobernador, que es la mayor autoridad es este país, de la orden para que se nos permita trabajar', agregó.

Díaz López puntualizó que los empleados irán a trabajar, pero que el gobierno debe pagarle de forma retroactiva las jornadas que agoten durante los días del tranque.

'El presidente de la AMA, Alberto Figueroa, y el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Miguel Torres Díaz, le mienten al país e inducen al mandatario de que cometa el error de cerrar las corporaciones públicas cuando en realidad no hay necesidad para hacerlo', dijo.

Sobre ese particular, el presidente de la organización explicó que si la Legislatura resuelve la controversia antes del 10 de diciembre no habrá problema para el pago de nómina. De solucionarse después del 10 de ese mes, entonces solicitarían los pagos retroactivos.

Asimismo, aseguró que la corporación pública cuenta con abastecimiento de fluidos (diesel, gasolina y aceite) para la operación de sus autobuses. La reserva, sostuvo, estaría disponible para que las guaguas estén ofreciendo servicios durante, al menos, 15 días, y agregó que la administración de la AMA pagó la compra de un tanque diesel de 10 mil galones para el martes, 2 de diciembre, transacción que, según dijo, se pagó al momento.

'Para qué compras un tanque de 10 mil si estás cerrando operación el 1 de diciembre? Tenemos fluido de abastecimiento demás', aseguró Díaz López.

Tanto la AMA, el Tren Urbano, Metro Bus y la Autoridad de Carreteras (ACT) cesarán sus operaciones el próximo lunes, a menos que la Asamblea Legislativa apruebe el controversial proyecto conocido como 'la crudita'.

La pieza legislativa fue la medida principal para la convocatoria de la actual sesión extraordinaria y La Fortaleza la promueve como la única salvación a la débil economía de la ACT.

(Archivo/NotiCel)
Foto: