Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La ‘crudita’ está mal cocida

0
Escuchar
Guardar

A menos de una semana de que expire el plazo de la sesión extraordinaria convocada por el Gobernador para atender el aumento y ampliación del impuesto al petróleo y sus derivados, conocido como ‘la crudita’, ninguno de los actores principales está contento con la versión que aprobaron el Senado y la Cámara de Representantes y las posturas están tan encontradas que la medida está más cerca de morir que de salvarse.

Si la sesión extraordinaria termina sin acuerdo, el Gobernador podría convocar otra sesión extraordinaria con el mismo tema, pero el proceso empezaría desde cero.

La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, el representante Luis Raúl Torres (voto decisivo para pasar la medida en la Cámara Baja) y el representante Rafael ‘Tatito’ Hernández, presidente de la comisión cameral de Hacienda, todos han expresado objeción. Mientras, en el Senado la medida pasó porque, según fuentes, la mayoría legislativa e pidió al senador Antonio Fas Alzamora que suspendiera unas vacaciones que tenía con pasaje comprado para que se quedara y así asegurar el voto de la aprobación.

Para las fuentes consultadas, es un enigma por cuánto tiempo más los líderes legislativos van a poder mantener a los legisladores en Puerto Rico en medio de las Navidades si la medida tuviera que ir otra vez a votación en una segunda extraordinaria. Esto aplica lo mismo para el bloque que la aprobó como para el bloque, que incluye legisladores de mayoría y minoría, que le votó en contra.

Al guiso político sobre este proyecto, se añadió anoche el pique de la agrupación musical Calle 13, cuyo cantante, René Pérez, salió a tarima con una camiseta que leía ‘la crudita está mal cocida’ al momento que reclamó que la gente comience a manifestarse por los reclamos sociales que tienen.

Torres expresó reservas en torno a una enmienda hecha por el Senado al proyecto que alza el impuesto al petróleo crudo que trata sobre las fechas de presentación y aprobación de la reforma contributiva.

El proyecto que aumenta el impuesto al petróleo crudo de $9.25 a $15.50 fue aprobado en Cámara primero y por el Senado con enmiendas. El mismo vuelve a la Cámara que decidirá si concurre con las enmiendas o envía la medida a comité de conferencia este lunes.

Torres, quien fue la persona clave para el voto cameral, propuso que el nuevo impuesto entrara en vigor junto con la Reforma Contributiva, la cual tendría que presentarse en o antes del 15 de febrero y ser aprobada para el 15 de marzo.

El Senado incluyó en el texto la frase ‘si el proceso legislativo lo permite’ para hacer el proceso más flexible. El presidente del Senado, Eduardo Bhatia dijo que no aceptaba las fechas en el proyecto del petróleo porque entendía que podía ser inconstitucional ya que una asamblea legislativa no puede amarrar a otra. ‘Por favor, pues no han leído bien la enmienda porque el mandato que se da es cumplir con la radicación de la reforma contributiva al 15 de febrero y la aprobación el 15 de marzo durante la vigencia de la misma asamblea legislativa, no de una nueva’, refutó Torres.

El legislador de San Juan no dijo si concurrirá con las enmiendas hechas por el Senado pero entiende que las que tienen que ver con la reforma son injustificadas. ‘Espero que no sea que algunos legisladores están intimidados por las decisiones que ha tomado el Tribunal Supremo en casos anteriores porque eso sería dejar que las amenazas de impugnación en los tribunales por parte de los legisladores del (Partido Nuevo Progresista) secuestren el proceso’, dijo Torres.

El PNP ha dicho que no se puede aprobar una medida con la condición de que entre en vigor cuando se apruebe otra medida porque podría ser inconstitucional. La minoría ha amenazado con ir a los tribunales.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Jose Nadal Power, dijo que será muy difícil enmendar la medida nuevamente porque las enmiendas fueron aprobadas en el caucus. ‘Habían unas dudas sobre la constitucionalidad’, dijo.

Fuentes aseguran que la Cámara concurrirá con las enmiendas del Senado y que no irá a comité de conferencia para crear una versión de consenso. Nadal Power sostuvo que aunque tiene que hablar con su homologo en la Cámara, Rafael Hernández, entiende que la medida irá a comité de conferencia porque persisten todavía las dudas.

Nadal Power aseguró que tampoco se cambiará la disposición en la medida que establece que no se autorizará una emisión cuyo interés sea mayor de 8.25%. El alza en el arbitrio será para pagar el sistema de transportación y una emisión de hasta $2,900 millones que se usara para saldar una deuda de $2,200 millones que tiene la Autoridad de Carreteras y Transportacion con el BGF.

La revista de negocios Caribbean Business reportó que los bonistas desean mayores garantías para participar de la emisión como intereses más altos. De otra parte, el gobierno ya esta negociando con companias aseguradoras entre las que se han mencionado a Assured Guaranty Ltd , Ambac Financial Group Inc, National Public Finance Guarantee Corp y FGIC Corp para asegurar la emisión.

‘Nosotros entendemos que cualquier préstamo que sea a un interés mayor (de 8.5%) es usurero. El BGF va a tener que lidiar con eso’, dijo Nadal Power.

De otra parte, varios representantes dijeron a NotiCel que su voto a favor o no de una concurrencia al proyecto dependerá de cómo se hayan dejado las enmiendas hechas por Torres.

El Senado incluyo lenguaje para reorganizar la ACT y a la Autoridad de Transporte Integrado y eliminó un ajuste de 1.5% en el arbitrio cada cuatro anos.

‘Estoy leyendo con detenimiento el texto aprobado por el Senado…Veo positiva la eliminación del ajuste automático pero analizaré la medida en su totalidad’, dijo el representante Luis Vega Ramos.

Por su parte, Hernández dijo que dijo que eliminar el ajuste inflacionario anual de 1.5% en el impuesto al crudo que comenzaría en el 2017 es el tipo de cambio ‘político’ que requerirá en un futuro enmiendas a la medida.

Vea también:

Acosta advierte que la ‘crudita’ enmendada no sirve para la emisión

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos