Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Educación busca cultivar los cerebros de niños dotados de la Isla

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Educación, Rafael Román Melendez, presentó el sábado una nueva Carta Circular que amplía las estrategias para atender a centenares de niños y jóvenes dotados que cursan estudios en el sistema de enseñanza pública, aunque la propuesta queda un poco corta del universo de miles de estos prospectos.

En la Carta Circular se establece también una alianza de colaboración y apoyo con el Instituto de Investigación y Desarrollo para Estudiantes Dotados (IIDED), entidad sin fines de lucro creada con el propósito de identificar y ofrecer servicios a estudiantes con dotación intelectual.

​’Los niños y jóvenes dotados representan un reto importante para los sistemas educativos puesto que requieren de una educación especial que ofrezca servicios y programas educativos adaptados a sus necesidades particulares. La ausencia de estos propicia que estos niños entren en un patrón de aburrimiento, aislamiento y falta de interés en la escuela lo que faculta que se conviertan en posibles desertores escolares. El pasado año comenzamos hacer una aportación incalculable a los estudiantes dotados al establecer, por primera vez, política pública dirigida a la atención de esta población. Aunque con ello dimos pasos de avanzadas, quisimos expandir las posibilidades y oportunidades de estos estudiantes y de esta forma seguir contribuyendo a potenciarlos hacia el futuro’, estableció el titular de Educación al presentar la nueva Carta Circular 07-2014-2015.

​Román Meléndez explicó que en Puerto Rico hay más de 1,200 familias identificadas que tienen, por lo menos, un niño dotado en edad escolar (17 años o menos). Se estima que existe una población de 25,000 estudiantes dotados en el país.

​La meta principal de esta política pública, alineada al Plan de Flexibilidad que atiende al estudiante de forma individual, es la auto-actualización del estudiante dotado y el desarrollo de un sentido de responsabilidad hacia sí mismo, la escuela y la sociedad. A través de la Carta Circular se establecen los procesos de localización e identificación de estudiantes dotados en las escuelas públicas; el ofrecimiento de servicios educativos atendiendo las necesidades educativas, sociales y emocionales de los estudiantes dotados; la implementación de un currículo diferenciado para estos estudiantes; las diferentes estrategias de intervención educativa para atender a esta población (enriquecimiento, agrupación y aceleración) y las responsabilidades de cada escuela para atender todos estos procesos.

​En la Carta Circular también se incluye la alianza de colaboración y apoyo con el IIDED. Esta alianza permitirá que la entidad colaboré con el Departamento de Educación en el registro de estudiantes dotados; el ofrecimiento de evaluaciones psicológicas y educativas gratuitas para la identificación de estudiantes dotados y el ofrecimiento de servicios de orientación y apoyo a las familias y escuelas de los estudiantes dotados.

​Además, el IIDED capacitará a maestros y psicólogos, actuales o potenciales, en la identificación de los estudiantes dotados; llevará a cabo talleres especializados para los niños dotados; establecerá recomendaciones pertinentes para ubicar a los estudiantes en la mejor alternativa educativa y divulgará información de sus actividades para que el estudiante dotado, sus familiares y el personal escolar puedan participar de las mismas. Con la política pública, el DE también otorgará facultades para que el Instituto pueda solicitar información del estudiante, previa autorización de la madre, padre o encargado, a la escuela para dar continuidad a los servicios recomendados.

​’La Constitución de Puerto Rico consigna el derecho de toda persona a una educación que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al fortalecimiento del respeto de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales. Todos sabemos cuan cuesta arriba es garantizar esa disposición constitucional sobre todo cuando hablamos de niños y jóvenes con necesidades especiales. Hoy seguimos fortaleciendo la educación de esta población y seguimos dando nuevos pasos para la transformación educativa a la que aspira Puerto Rico’, puntualizó Román Meléndez.

​La presentación de la Carta Circular 07-2014-2015 se realizó durante la Conferencia para Padres de Estudiantes Dotados, coordinada por el IIDED en el Recinto Universitario de Cayey de la Universidad de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos