Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Legisladores discuten que ‘crudita’ realmente no alivia a Carreteras

0
Escuchar
Guardar

A las dudas que todavía persisten en torno al proyecto que propone un alza en el impuesto al crudo a $15.50 de $9.25, se añadió la del proceso para reestructurar y reorganizar la Autoridad de Transportación y Carreteras (ACT) así como de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI).

NotiCel supo que el domingo que la Cámara y el Senado se encontraban todavía discutiendo las diferencias que tienen sobre la medida.

El proceso no deja de preocupar a los legisladores porque el mismo no trabaja directamente con la deuda de la entidad, la cual absorbe el 65% de sus ingresos y podría dejar a empleados sin beneficios o sin empleo.

‘Esto puede ser un problema porque estas afectando beneficios y no se habla de la deuda’, dijo un legislador.

La deuda de la ACT incluye 24 líneas de crédito con el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) que alcanzan más de $2,200 millones y no tienen fuente de repago. Como parte del proyecto que viabilizaría un aumento en el arbitrio al petróleo crudo para pagar la deuda, se propone una reestructuración de las entidades de transporte que es parecido a un proceso de quiebras.

La ley crea un Comité Supervisor que estará encargado de realizar un Estudio de Viabilidad Fiscal y Operacional de la ACT y/o la ATI para determinar la probabilidad de un impago y proyecciones del déficit

El estudio que realice el Comité Supervisor deberá contener una de dos conclusiones. La primera es si existe un problema financiero u operacional significativo pero se puede remediar satisfactoriamente mediante la concretización de un Acuerdo de Mejoramiento; o si existe una emergencia fiscal en la ACT y/o la ATI y no hay ningún plan ni un Acuerdo de Mejoramiento que pueda resolver efectivamente el problema financiero u operacional.

De concluirse que el problema financiero u operacional se puede remediar satisfactoriamente mediante la concretización de un Acuerdo de Mejoramiento, el Comité Supervisor tendrá que suscribir dicho Acuerdo.

Si el Comité Supervisor concluye que el problema financiero u operacional no puede resolverse efectivamente con un Acuerdo de Mejoramiento, entonces se nombraría un oficial de emergencia que seria como un síndico con amplios poderes.

El Oficial de Emergencia estará facultado para emitir todo tipo de reglas y órdenes que considere necesarias tales como enmendar, revisar, aprobar o rechazar el presupuesto de la ACT y/o de la ATI y limitar el total de los gastos durante la existencia de la Emergencia Fiscal y/u Operacional de la ACT y/o de la ATI.

También puede enmendar, revisar, aprobar o rechazar cualquier compromiso, contrato, gasto, préstamo, creación de una nueva posición, el reemplazo de alguna vacante o cualquier acción que conlleve algún cambio en las circunstancias fiscales y operacionales de la ACT y/o de la ATI; revisar y aprobar cualquier pago que haga la ACT y/o la ATI antes de su desembolso; renegociar los convenios laborales existentes y consolidar departamentos y oficinas de la ACT y/o de la ATI asi como transferir funciones de un departamento u oficina a otra, remover todo el personal que estime conveniente, reestructurar la operación de la ACT y/o de la ATI en todos sus aspectos con el objetivo de controlar los gastos, irrespectivo de lo que disponga cualquier arreglo, contrato, acuerdo o disposición de Ley.

Además, podrá vender, arrendar o concesionar cualquier activo de la ACT y/o de la ATI para eficientizar la operación y salvaguardar el cumplimiento de todas las obligaciones de la ACT y/o la ATI.

Según fuentes, el gobierno se opuso a la idea de reestructurar la ACT por medio de la quiebra criolla para no afectar la emisión pero, en esencia, la reestructuración que se propone es parecida a una quiebra pero no dispone de la deuda.

El representante Manuel Natal, quien aseguró que se opone al proyecto, cuestionó el proceso de reestructuración. ‘No se puede hablar de una reestructuración si reestructurar la deuda..Puedes eliminar contratos o lo que sea pero si el grueso se va en deuda, no se puede’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos