Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sorprende voto cameral que aprueba la ‘crudita’

0
Escuchar
Guardar

Luego de la aprobación al informe del Comite de Conferencia en el Senado para el proyecto de la ‘crudita’, la Cámara de Representantes hizo lo propio sin debate pero con grandes sorpresas.

En la votación de la Cámara, el proyecto que elevará el arbitrio al petróleo crudo y sus derivados fue aprobado con 26 votos a favor y 14 en contra. Sorprendentemente, el representante popular Luis Raúl Torres le votó en contra, y el penepé Pedro ‘Pellé’ Santiago votó a favor.

Sobre el voto de Santiago, el portavoz del PNP en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, expresó que, ‘resulta altamente sospechoso que votara en contra la primera vez por esta medida y ahora haya cambiado su voto. Tanto el representante Pellé como su jefe inmediato, el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, le deben grandes explicaciones a sus constituyentes y a todos los ciudadanos por este acto de alta traición’.

Seilhamer fue más allá para pedir la expulsión inmediata de Santiago del partido.

Mientras, la representante Jennifer González adelantó que, ‘este próximo jueves, nos reuniremos en caucus y decidiremos las medidas disciplinarias respecto a las acciones del representante Santiago Guzmán’.

De igual modo, el precandidato a la gobernación por la Palma, Ricardo Rosselló exhortó a la directiva del Partido a tomar acción inmediata contra el Representante. ‘Incomprensible el voto del representante Pellé al prestar su voto a favor de la crudita. Rechazo tajantemente esa acción, esto es un atentado contra el pueblo. Todo aquel legislador que como Pellé anteponga su agenda personal al interés del pueblo no merece esa silla’, expresó Rosselló.

Por su parte, el comisionado residente Pedro Pierluisi destacó, ‘que quede claro que el responsable de este impuesto es el PPD, no el PNP. El representante Santiago ya le falló al pueblo. Y está claro que sufrirá las consecuencias’.

Mientras, el representante Manuel Natal mantuvo su voto en contra, al igual que Luisa ‘Piti’ Gándara volvió a abstenerse.

Por su parte, el Senado aprobó en votación 14 a 12 el informe del Comité de Conferencia del proyecto de la ‘crudita’. El informe se aprobó en votación partidista con la oposición de la minoría.

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, emitió un voto explicativo al que se unieron cinco senadores, mientras la senadora Margarita Nolasco estuvo ausente por el fallecimiento de un hermano.

La Cámara y el Senado lograron en la noche del lunes aprobar un lenguaje satisfactorio para ambos cuerpos.

‘Encontramos un lenguaje común que satisface a ambas cámaras… Para el Senado estas enmiendas resultaban no negociables y por eso es que subsisten aun cuando revertimos al lenguaje original de la Cámara’, dijo el portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres.

Entre las enmiendas sustantivas, que para el Senado no resultaban ser negociables, destaca la eliminación del aumento automático por inflación al tributo. La otra enmienda que introdujo el Senado, y se mantuvo, corresponde al tope del 8.5 por ciento para el préstamo que se pretende tomar a cargo de los recaudos de la crudita. La tercera enmienda que se quedó fue la reestructuración de la Autoridad de Carreteras y Transportación.

Los senadores accedieron a revertir el lenguaje que aprobó inicialmente la Cámara de Representantes. La única enmienda sustantiva que sufrió el proyecto fue en el Artículo 1.01 en el cual se condiciona el aumento al arbitrio al petróleo a la aprobación de un nuevo sistema contributivo. Específicamente, señala el proyecto, que ‘lo dispuesto en esta ley entrara en vigor junto con la aprobación del nuevo sistema contributivo de Puerto Rico, el cual se aprobara antes del 15 de marzo de 2015…’.

El texto original, del proyecto aprobado en la Cámara incluía como condición para la aprobación de la reforma contributiva la frase ‘de así permitirlo los procesos legislativos’. El alcance de la eliminación de esa frase es que obliga a los legisladores a votar a favor de la Reforma Contributiva, es decir, parece ir por encima de la discreción legislativa, según los legisladores de minoría.

‘En el título del proyecto, ellos (la mayoría del Partido Popular Democrático) dan la impresión de querer suavizar lo de las condiciones de la Reforma Contributiva. Pero, en su parte dispositiva, se establece claramente que el legislador que vote en contra de la reforma contributiva estaría violando la ley’, denunció Seilhamer.

La portavoz del PIP, María de Lourdes Santiago, dejó abierta el lunes la posibilidad de radicar un pleito en los Tribunales para impugnar la constitucionalidad de ‘la crudita’, al coincidir con Seilhamer en que el lenguaje que se aprobó ‘los obliga’ a votar por la Reforma Contributiva.

La sesión inició en la Cámara de Representantes para anunciar que no concurriría con las enmiendas hechas por el Senado al proyecto del aumento al impuesto al crudo de petróleo y sus derivados, por lo que se nombraría un Comité de Conferencia.

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, nombró a el presidente de la Comisión de Hacienda, Rafael ‘Tatito’ Hernández, a el portavoz de la mayoría, Carlos ‘Charlie’ Hernández, y a los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) Carlos Méndez y Waldemar Quiles, al Comité de Conferencia.

Perelló dijo que también sería miembro. Se espera que el Senado nombre a sus integrantes a las 3:00 p.m.

Por su parte, el Senado nombró a Bhatia, al presidente de la Comisión de Hacienda, José Nadal Power, al portavoz de la mayoría Aníbal José Torres, a la senadora del PNP, Migdalia Padilla, y la senadora del PIP, María de Lourdes Santiago, para formar parte del comité.

De otra parte, no se esperaba que las resoluciones de dinero para obras se vean en esta sesión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos