Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Amnistía Internacional: P.R. requiere firmeza contra la pena de muerte

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico se unió hoy miercoles a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, sumido en un debate social recien reabierto sobre si se debe recuperar la pena de muerte, una opción contra la que Amnistía Internacional reclamó absoluta firmeza.

‘Nosotros nos oponemos tenazmente a la pena de muerte por cualquier razón’, aseveró hoy miércoles en entrevista con Efe el director ejecutivo de Amnistía Internacional en Puerto Rico (AIPR), Pedro Santiago, durante una celebración que se llevó a cabo en la Ventana al Mar, en el sector turístico sanjuanero de Condado.

Allí, desde las 12:00 hora local y por doce horas consecutivas, casi una docena de personas participan del Maratón de Cartas que celebra Amnistía Internacional en otros 80 países más en apoyo a personas cuyos derechos humanos han sido violentados.

Santiago resaltó que Puerto Rico ha sido ‘paladín’ sobre su rechazo a la pena de muerte, práctica que la isla caribeña abolió en 1929.

Su Constitución, de 1952, prohíbe este castigo, pero al ser un territorio de EE.UU. las autoridades judiciales federales sí podrían imponerla, aunque su aplicación (la ejecución del reo) tendría que ser fuera de la isla.

‘Cada vez que se hace mención sobre la pena de muerte en Puerto Rico, hacemos nuestra denuncia y educamos a la gente sobre que la pena de muerte no es ninguna buena idea ni solución contra la criminalidad’, dijo Santiago.

Lamentó que cada vez que en Puerto Rico ocurre un crimen particularmente escabroso, las personas se expresan ‘preocupadas, frustradas o con rabia’ y piden que se recupere la pena de muerte.

En esta situación se encuentra ahora precisamente la isla, después de que a finales de noviembre dos jóvenes asesinaran a cuatro miembros de una familia en su residencia del acomodado barrio de Guaynabo, a las afueras de San Juan.

Los fallecidos en este suceso, desencadenado por el intento de desahucio de uno de los acusados por el impago del alquiler de un apartamento propiedad de la familia, fueron el padre, un exmilitar de 66 años, su esposa y la madre de esta, ambas peruanas, y el hijo de la pareja, de 15 años.

El otro hijo de la pareja, de 13 años, sobrevivió después de presenciar cómo ejecutaban a los demás y de que los asesinos trataran de matarlo acuchillándolo, estrangulándolo y tirándolo por un puente.

Su estremecedor testimonio encendió los ánimos de la sociedad puertorriqueña, más acostumbrada a los asesinatos de jóvenes relacionados con el narcotráfico y los ajustes de cuentas.

‘Son situaciones muy lamentables, no obstante, como sociedad tenemos que trascender ese dolor y hacer un marco legal más justo’, sostuvo el portavoz de Amnistía Internacional.

‘La razón principal por lo que nos oponemos a la pena de muerte es porque es un castigo cruel e inhumano. Además, tenemos estudios que apuntan que la pena de muerte no es ningún disuasorio para la criminalidad’, añadió.

Incluso el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, se expresó recientemente en contra de la pena de muerte al describirla como una ‘aberración social’.

‘La pena de muerte es una aberración social que debería ser extirpada de la humanidad’, afirmó García Padilla en respuesta al clamor popular surgido para que se retome la aplicación de esta pena.

Según Amnistía Internacional, los países que practican la pena de muerte son más violentos que los que no ejercen este castigo.

El caso más reciente en el que un puertorriqueño se vio cerca de la pena capital fue el de Alexis Candelario Santana, declarado culpable en marzo de 2013 en un juicio federal por la muerte de ocho personas, aunque la falta de unanimidad del jurado impidió su ejecución, que hubiera tenido que celebrarse en EE.UU.

Durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en la capital puertorriqueña, los participantes llenaron cartas sobre cinco casos emblemáticos relacionados con la libertad expresión, el acceso a la salud materna, la identidad de género, la responsabilidad empresarial y la oposición a la tortura.

Además, participaron diversas organizaciones como la Coalición contra la Pena de Muerte, otra por la libertad del preso puertorriqueño Oscar López Rivera y Puerto Rico para Tod@s, dirigida por el activista de los derechos de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero y transexual (Lgbt), Pedro Julio Serrano.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos