Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sila: ‘La política partidista es enemiga de la transformación social’

0
Escuchar
Guardar

Desde su salida del Palacio Ejecutivo en 2004, la exgobernadora Sila María Calderón ha procurado mantenerse al margen de la discusión político partidista, para centrarse en la labor que siempre le interesó más: el desarrollo de las comunidades marginadas, un proyecto que adoptó como prioridad durante su mandato. Pero quizá por tratarse de un espacio íntimo, entre universitarios, lamentó el martes pasado la parálisis en que otras administraciones relegaron a las ‘Comunidades Especiales’.

‘El dolor no tiene color’, resaltó Calderón, ante una clase de desarrollo comunitario en el Centro para Puerto Rico, como parte de una alianza conRutgers University. Su expresión se daba en el contexto de que algunos políticos ven las comunidades pobres en términos del beneficio que puedan obtener por la cantidad de votos, en lugar de atenderlo como un deber de derechos humanos.

‘La política partidista es enemiga de la transformación social’, aseguró la expresidenta del Partido Popular Democrático (PPD), al mencionar que lamentablemente las prioridades han sido otras, pues depende mucho de la personalidad y filosofía política de la persona que esté en el poder.

Tan pronto Calderón tomó posesión como Gobernadora, en 2001, la primera pieza de política pública que firmó fue la Ley de Comunidades Especiales, que contaba con un presupuesto de $1,000 millones para desarrollar proyectos de infraestructura como la rehabilitación de viviendas, centros comunales y áreas recreativas, así como para invertir en capacitación y financiamiento de proyectos de desarrollo económico.

El programa fue criticado ampliamente por la oposición, que luego le adjudicó la descapitalizacióndel Banco Gubernamental de Fomento (BGF), cosa que Calderón negó rotundamente. La exdirectora Linda Colón también enfrentó una acusación relacionada al mal manejo de los fondos, que luego el Panel del Fiscal Independiente exoneró por considerar que el informe preparado en su contra ‘inducía a error’.

Pero quizá el golpe más fuerte que recibió la Oficina de Comunidades Especiales fue la falta de continuidad, y el posterior desmantelamiento a consecuencia de la Ley 7 de 2009. El panorama no es distinto bajo la administración García Padilla, que abrió una nueva oficina que se dedicaría solamente a capacitación de líderes, sin invertir en las comunidades.

Cuando un estudiante le preguntó qué hubiera hecho diferente para asegurar la permanencia del proyecto, pese a toda la turbulencia político partidista, Calderón expresó que su error fue no correr nuevamente para asegurarse de darle estabilidad.

Enfatizó que la transformación de las comunidades toma tiempo. ‘El cambio más grande estaba pasando, pero no se veía. Estaba pasando en el interior de las personas’, indicó quien aprendió que la planificación comunitaria no se puede forzar, tiene que venir de los mismos residentes. ‘Los pobres tienen que pensar cada día cómo sobrevivir. Planificar es un lujo’, reflexionó.

Sobre las condiciones en que se encuentran las personas de las comunidades, ante la creciente desigualdad económica, Calderón dijo que a veces se cuestiona: ‘por qué siguen votando si las condiciones no cambian?’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos