Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Con la mira en los retos y oportunidades para P.R. ante apertura cubana

0
Escuchar
Guardar

Tras la determinación del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de normalizar las relaciones con la vecina isla de Cuba, ha producido en Puerto Rico diversas reacciones en horas de la tarde del miercoles.

El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) y comisionado residente, Pedro Pierluisi, dijo en declaraciones escritas que respeta ‘la potestad del Presidente de Estados Unidos y espero que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba esté atado a lograr la democracia y libertad que tanto le hacen falta a nuestros hermanos cubanos’.

‘Si hay algo que yo repudio es la falta de derechos democráticos bajo nuestro estatus territorial en Puerto Rico. Y siempre he apoyado al exilio cubano en su reclamo por esos derechos en Cuba’, expresó Pierluisi.

Mientras tanto, el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos Martínez, aseguró en un comunicado de prensa que la decisión de Obama representa ‘el principio del fin de una política de prepotencia y de agresión contra Cuba por más de cincuenta años que tendrá trascendentales consecuencias en la América Latina y el Caribe’.

‘Ya comenzó la rectificación respecto a Cuba. Ahora falta la rectificación respecto a Puerto Rico. En Cuba el aislamiento no funcionó. En Puerto Rico el colonialismo no funciona. El Presidente Obama ha rectificado la posición de su gobierno porque la posición norteamericana respecto a Cuba –siempre contraria a los intereses de Cuba- es también contraria a los intereses de Estados Unidos’, opinó Berríos Martínez.

El líder pipiolo dijo que, ‘cónsono con ese postulado debe liberar a Oscar López y alterar radicalmente su política colonialista respecto a Puerto Rico’.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, coincidó en que, ‘La apertura de este canal representa un reto inmediato para Puerto Rico. Nos da la oportunidad de reclamar, con mayor vehemencia, la liberación del compatriota Oscar López Rivera. Es cuestionable que se pueda tener un gesto de semejante magnitud con los ciudadanos y ciudadanas cubanos mientras se mantiene a uno de los nuestros en una prisión federal por 33 años. Ese mismo gesto de respeto, de apertura y de solidaridad se lo merece el pueblo de Puerto Rico a través de la inmediata excarcelación del preso político Oscar López Rivera. La diplomacia para ser efectiva requiere gestos continuos de justicia y equidad. La liberación de Oscar es un imperativo moral que no puede esperar. Redoblemos esfuerzos para que el merecido respeto que se le muestra hoy a Cuba con la liberación de los 3 prisioneros políticos se le demuestre también a Puerto Rico con la excarcelación de Oscar López Rivera’.

Cruz añadió que la apertura ‘también ofrece una oportunidad de que Puerto Rico se inserte, desde el inicio, en la discusión de cómo se materializarán las relaciones comerciales entre Cuba y EEUU para así poder colaborar a esta apertura desde la perspectiva nuestra y que los términos que se negocien con el vecino país sean similares a los que tengamos en Puerto Rico’.

Por su parte, la Asociación de Industriales de Puerto Rico expresó de forma institucional que Puerto Rico debe ver la inminente apertura de Cuba más que como un reto, como una oportunidad.

‘Como parte de nuestra Agenda Hemisférica, la Asociación de Industriales de Puerto Rico anticipó este acontecimiento y ha estado trabajando proactivamente para educar y preparar a sus socios sobre las oportunidades que presenta’, indicó Waleska Rivera, presidenta de la entidad, quien dijo estar de acuerdo con el mensaje que presentó el presidente cubano Raúl Castro cuando anunció la apertura de las relaciones con Estados Unidos, en el sentido de que ‘debemos aprender el arte de convivir de forma civilizada con nuestras diferencias’.

‘Esta apertura es importante más que por motivos económicos, por motivos humanitarios’, dijo Rivera.

Mientras, el gobernador Alejandro García padilla minimizó un impacto negativo sobre Puerto Rico en conferencia de prensa durante la inauguración del Hotel Vanderbilt. Aseguró que Cuba todavía tiene que iniciar su obra de infraestructura que no tiene. ‘Nosotros procuraremos adelantar aún mas’, dijo.

También minimizó el impacto que pudiera tener esa noticia en el turismo en Puerto Rico, ya que Cuba ‘no tiene atractivos que no tengamos nosotros o la República Dominicana u otras islas del Caribe’. ‘Es un competidor, que en su momento sabemos que se unirá…’ agregó.

Por su parte, la directora de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera, indicó que se harán los ‘ajustes’ necesarios para no perder turistas provenientes de Estados Unidos, ante la eventual normalización de las relaciones entre Cuba y ese país, lo que pudiera suponer un reto para mantenerse en la competencia como el destino preferido del Caribe.

Rivera destacó que entre esos ajustes, se encuentra enfatizar en el turismo de lujo y la infraestructura hotelera, así como el hecho de que no hace falta el pasaporte para viajar a Puerto Rico.

‘Hay que reforzar parte del esfuerzo en el norteamericano, que va a tener la curiosidad de ir a ver algo distinto’, reconoció.

Coincidió, además, con el Gobernador de que la infraestructura hotelera y los vuelos directos, van a tomar un poco de tiempo, así que no se verá un efecto inmediato en el turismo en Puerto Rico.

Para la principal oficial de la Asociación de Hoteles y Turismo, Clarissa Jiménez, destacó que la reanudación de relaciones diplomáticas entre los países posee el atractivo de la novedad ‘aunque esto aplica más a los Estados Unidos porque ya Cuba estaba abierta al resto del mundo’.

‘Tenemos que competir con todos. No solo con Cuba. Cada destino tiene que encontrar su espacio. Esto es un gran momento para reforzar los planes de mercadeo y ser mas proactivos en la promoción de Puerto Rico como destino turístico. Ciertamente, la región del Caribe cobra un matiz adicional y como país que ubica en el Caribe, existen grandes áreas de oportunidad’, destacó.

Mientras, el exsecretario de Estado, Kenneth McClintock, también presente en la reapertura del Hotel Vanderbilt, celebró la coincidencia de la reapertura de ese hotel de lujo, en un día en el que ‘se va a dramatizar la necesidad de turismo en Puerto Rico’, ante la noticia histórica de la relación cubanoestadounidense.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos