Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Un primer paso hacia el fin de un embargo que ‘daña las dos Cuba’

0
Escuchar
Guardar

Medio siglo despues del bloqueo comercial que Estados Unidos impuso contra el pueblo cubano, el presidente, Barack Obama, ha anunciado un cambio en la política exterior, que no solo ‘remedia una injusticia’, que ha sido condenada por la comunidad internacional año tras año, sino que es un reconocimiento contundente de que la estrategia estadounidense para derrocar al comunismo, e imponer la democracia a la fuerza, no ha funcionado.

En La Habana recibieron la noticia con alegría. La cubana,Gabriela Saker, quien estudia en la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió uncorreo electrónico de su madre, al minuto de haber escuchado al presidente Raúl Castro anunciar que se restablecían las relaciones diplomáticas entre ambos países. Pese a queno escuchó su tono de voz, ni vio su reacción al atender el discurso, notó que estaba ‘contentísima’ con la noticia de la liberación de los últimos tres de los cinco espías cubanos, conocidos como los ‘5 héroes’. Sobretodo, esperanzada con que levanten próximamente el embargo, lo que significaría que quizás mejore la comunicación, y se puedan conseguir más artículos en las tiendas… Esos productos tan esenciales como toallas sanitarias o bombillas, que a veces faltan en los colmados, en Cuba.

El anuncio histórico impacta directamente la vida de los 11 millones de cubanos que residen en la isla y los 2 millones que viven en el exilio, en Estados Unidos. ‘El embargo daña las dos Cuba: la isla y la Cuba en el exilio, a quienes se les priva a veces de regresar de visita por expresar su deseo de tener una vida afuera de su país’, comentó José Rivera González, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras (UPRRP).

Rivera Gonzálezcatalogó este anuncio como ‘el único gran triunfo de la administración Obama en términos de su política exterior’, en momentos en que las tensiones con Rusia y China han ido aumentando, mientras se enfrentan a la amenaza de Isis, en Siria.

Resaltó, además, la ironía de un embargo, que se había vuelto obsoleto después del fin de la Guerra Fría, cuando ya era evidente que Cuba no representaba una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU. El propósito político e ideológico de ‘ahogar a los Castros’, no se logró, pues el embargo no provocó la revolución, que se esperaba, del pueblo cubano contra la dictadura.

La tendencia de EE.UU. de promover los valores democráticos ‘a ciegas, sin ningún contexto de la geografía, la historia, o la cultura de las sociedades donde se está promoviendo’, es quizás el mayor giro que trae el mensaje de Obama, según Rivera González.

El propio Obama indicó que no se podía seguir empujando a Cuba hacia el precipicio. ‘La experiencia nos dice que las sociedades están más dispuestas a la transformación, cuando sus ciudadanos no están amenazados por el caos’, comentó el Presidente.

Castro celebró, por su parte, que el pueblo cubano haya permanecido fiel a los ideales de ‘independencia y justicia social’ durante los 56 años de revolución. Se refirió, además, a este inicio de los diálogos como ‘la actualización de nuestro modelo económico para construir un socialismo próspero y sostenible’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos