Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reforma estructural para Educación Especial en 2015

0
Escuchar
Guardar

El Programa de Educación Especial del Departamento de Educación (DE) sobrevivió al bombardeo de señalamientos públicos por la ineficiencia de los servicios al inicio del semestre escolar de 2014, pero ha guardado su artillería pesada para responder en 2015 con una reforma estructural que permita cumplir con esta población olvidada.

Luego de la destitución de la secretaria asociada,DorisZapata, debido a señalamientos por la falta de maestros y asistentes de servicio de educación especial, el secretario del DE, Rafael Román, rápidamente anunció una ‘reestructuración’ del Programa para calmar la opinión pública y garantizar el servicio a esta población.

En entrevista con NotiCel, el secretario asociado interino, Carlos Rodríguez Beltrán, indicó que el próximo semestre iniciará con una redistribución del personal a nivel central y regional. Esta redistribución permitirá, según el licenciado, que el personal pueda trabajar de la mano de la Secretaría de Asuntos Académicos, y directamente en las regiones, donde habrá más rendición de cuentas.

‘Las personas van a tener más responsabilidad, pero también van a tener más accountability(rendición de cuentas) para saber qué está pasando (…) Las regiones van a tener una certeza de quién es la persona responsable para adelantar las destrezas en educación especial’, comentó Rodríguez Beltrán.

El programa también enfrenta problemas de una matrícula excesivamente alta, cosa que Román le adjudicó, en vistas públicas, a la falta de preparación de los maestros para la identificación e intervención temprana, así como a un conflicto de interés en las compañías que realizan las evaluaciones iniciales. Ambas cosas se han estado atendiendo durante los últimos tres meses, según Rodríguez Beltrán.

Según indicó, han estado adiestrandoa los facilitadores regionales sobre los requerimientos pedagógicos que necesita esta población, con el propósito de que estos ayuden, a su vez, a que los maestros puedan atenderlos en el salón de clases. En el inicio del próximo semestre, se establecerá un plan para llegar a todos los maestros, ya que el 80% de los estudiantes participantes integran la corriente regular.

Sobre las compañías, dijo que iniciará un proyecto piloto en San Juan y Bayamón, donde unas compañías que no ofrecen servicios educativos van a estar haciendo las evaluaciones iniciales para entrar en el programa. El cambio se hará paulatinamente para no afectar las regulaciones federales.

En adición, aseguró que comenzarán unosproyectos de vida independiente en el próximo semestre escolar para facilitar la transición de esta población al mundo vocacional, al trabajo o a la universidad.

‘Estamos trabajando fuerte para que la Secretaría no solo sea el lugar para recibir queja, sino para el lugar donde las personas reciben servicios’, aseguró Rodríguez Beltrán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos