AGP le tira golpe al Alcalde de Juana Díaz, quien lo tiene al palo por carreteras
El gobernador Alejandro García Padilla aseguró el jueves respetar los criterios del alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, en torno al gasto de fondos discrecionales asignados a ese municipio, pero cuestionó el gasto de miles de dólares en adornos de Navidad hecho por Hernández Torres.
El Ejecutivo juanadino había aprovechado la visita del Gobernador a la región el Día de Reyes para colocar una serie de letreros y pancartas reclamando del gobierno central la reparación de carreteras en su municipio.
Dichos letreros fueron removidos ese día por las agencias del gobierno central a cargo de carreteras.
'Tengo entendido que el Alcalde gastó decenas de miles de dólares en decoración de Navidad, que también son fondos discresionales que pudo haber usado para tapar los huecos en las carreteras. Pero eso es discresión del Alcalde sobre cuáles son las priordades de su municipio', señaló el Gobernador durante una actividad de anuncio de creación de nuevos empleos en el área de Caguas.
García Padilla recordó que su administración había otorgado 3.7 millones de dólares para distintas obras. De esos fondos, 500 mil dólares eran de uso discresional.
'Si el Alcalde entendía que eso era prioridad (los huecos en las carreteras) los podía haber utilizado para eso', señaló el gobernador quien no obstante aseguró respetar el criterio de Hernández quien lo calificó de 'un gran alcalde'.
Sobre la remoción de los letreros, García Padilla dijo que, 'si los pone legalmente no hay problemas', refiriéndose a las disposiciones de ley que regulan la instalación de letreros y pancartas a orillas de la vía pública.
'Yo me uno al reclamo del Alcalde, hay que arreglar los boquetes en las carreteras pero los reclamos deben hacerse con corrección... Los rótulos deben ponerse donde la ley permite que se pongan y como la ley permiten que se pongan', concluyó el Gobernador.
Por su parte, Hernández Torres reaccionó en comunicado de prensa indicando las gestiones que ha hecho el municipio con el gobierno central.
'Es importante recordar que en la más reciente gestión con el gobierno central para la atención de las carreteras estatales se llegaron a una serie de acuerdos que fueron los siguientes: se acordó someter documentos al gobierno federal para el mes de noviembre e iniciar los trámites para trabajar con las carreteras PR 149 y la PR 510 a más tardar el primer trimestre del 2015. Que iban a instalar los sensores de balances en los peajes para diciembre; y que instalarían las vallas de seguridad y los trabajos del muro de contención en la carretera PR 512 en el mes de enero', explicó el Alcalde.
Según el Mandatario juanadino, 'Alguien está llevándole al Gobernador información incorrecta, y peor aún, están faltando a la palabra empeñada a este servidor en representación de la ciudad pues nos hicieron llegar un informe el pasado mes de diciembre donde contradicen todo lo que personalmente le indicaron a este servidor que iban a hacer cuando nos reunimos el pasado octubre en Fortaleza'.
Hernández Torres destacó que los ayudantes del Gobernador, los legisladores y funcionarios de DTOP sabían desde el mes de septiembre pasado que si no se cumplía con lo acordado en Fortaleza él iba a estar efectuando una manifestación pública en reclamo de atención a dicha petición.
Sobre los gastos de Navidad, expresó que, 'Nunca se han utilizado fondos provenientes de asignaciones legislativas por parte del Municipio para el montaje de las Fiestas de Reyes y el encendido de la Navidad. De hecho, nuestra ciudad es reconocida a nivel nacional e internacional como el Belén de Puerto Rico celebrando de forma ininterrumpida una tradición de 131 años. El que hayamos invertido unos 75 mil dólares en la decoración navideña, y 20 mil dólares en eventos artísticos es un gasto que se revierte en la economía de la ciudad y de respaldo al comercio juanadino gracias al impacto de la visita de cerca de 150 mil personas entre juanadinos, puertorriqueños y extranjeros durante el periodo navideño. Es una actividad que entrelaza el desarrollo económico, turístico, social y de tradición para todos. No preparar la ciudad de Juana Díaz sería como pretender que Coamo no se preparara para la celebración del Maratón San Blas', concluyó el Alcalde.
De igual modo, adelantó que suscribió una carta a García Padilla solicitando una vez más la atención al problema de las carreteras estatales en Juana Díaz.