Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Buscan apoyo en la calle contra AutoExpreso (galería)

Por segundo día consecutivo, un grupo de ciudadanos se manifestó temprano este martes en contra de AutoExpreso y reiteraron sus solicitudes de cambio al sistema de peaje electrónico.

A diferencia de la primera protesta, que se llevó a cabo el lunes en las escalinatas de El Capitolio, la manifestación de hoy se celebró para llamar la atención de los coductores que transitan por la estación de peaje de Buchanan en dirección de Bayamón a San Juan.

En la actividad, que inició a las 7:30 de la mañana, los manifestantes utilizaron pancartas con mensajes alusivos a sus denuncias. Una de ellas leía 'Toca tu bocina en señal de apoyo' y 'Se acabó el abuso AutoExpreso', nombre que lleva la página en Facebook, espacio que, al cierre de este artículo, tenía 1,759 seguidores.

'Hoy nos tiramos a la calle con un cartelón y llamar la atención de que esta problemática está sucediendo y que la estamos atendiendo. Si no se resuelve por la vía legislativa, pues no descartamos acudir a los tribunales', indicó Hiram Torres Montalvo, abogado que inició el pleito por el sistema de las fotomultas.

El licenciado explicó que muchos de los conductores que transitaron por la vía, una de las más concurridas del área metropolitana, apoyaron la manifestación tocando su bocina.

Dijo, además, que hoy mismo se presentará el proyecto de ley por petición ciudadana, medida que endosó y adoptó el representante novoprogresista Ricardo 'Ricky' Llerandi.

'Agradecemos al representante Llerandi por aceptar la propuesta y hacemos un llamado a los miembros de la mayoría para que se unan a la pieza legislativa, pero eso hasta ahora no ha sucedido', sostuvo.

De la misma forma, el abogado se mostró confiado en que la asamblea legislativa atienda la medida que persigue, entre otras cosas, la reducción de multas por el peaje electrónico en un 80 por ciento. De esta forma, el conductor estaría pagando solo $20 de la infracción.

'El DTOP sabe que esto está sucediendo y que hay miles de ciudadanos que no pueden utilizar sus vehículos porque no tienen cómo pagar las multas de AutoExpreso en el marbete. Así que entendemos que sí se atenderá en la Cámara de Represenantes', agregó.

Torres Montalvo anticipó que habrán más manifestaciones tan pronto como esta misma semana, aunque no especificó fecha.

El grupo estima que en la Isla hay sobre un millón de automóviles que no tienen los permisos en ley para conducir en las carreteras por las cifras monumentales que adeudan al AutoExpreso. Ese sistema extendió hasta junio 2015 el registro electrónico obligatorio para todos sus usuarios, luego de que su primer llamado fuese ignorado por los conductores.

    

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto:
(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: