Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justicia rechaza proyecto que busca penalizar la alienación parental

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia rechazó el proyecto que busca enmendar la ‘Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores’, a fin de contemplar como maltrato la alienación parental debido a que, ‘no tiene parámetros claros en la definición, ya que se presta a que la ocurrencia de un solo incidente promueva que se presente una querella’, indicó al asesora legal de la agencia, licenciada Wanda Simons durante la vista pública de la Comisión de Bienestar Social de la Cámara.

Justicia señaló que la alienación parental no es un síndrome reconocido por la comunidad médica ni la profesión legal como un síndrome o desorden mental. Indicaron que al suceder mayormente en casos de separaciones altamente conflictivas con animosidad entre las partes se debe evitar la posibilidad de reclamos infundados y frívolos respecto a la alegada conducta de separación o rechazo por parte de uno de los progenitores.

‘Las conductas que alegadamente evidencian alienación parental deben representar comportamientos injustificados, desproporcionados y sistemáticos’, indicó Simons.

Mientras, durante la discusión del Proyecto de la Cámara 1309 ante la comisión presidida por la representante Luisa ‘Piti’ Gándara, el Departamento de la Familia explicó que para determinar si existe alienación parental es necesario realizar una evaluación pericial y especializada para el contexto de la dinámica familiar tras una separación.

Advirtieron que de aprobarse la medida como está propuesta, no contarían con los recursos periciales ni protocolares para atender los casos en que se alegue alienación parental.

‘Entendemos que su evaluación debe ser realizada por peritos con conocimiento y experiencia en este tipo de casos como son los profesionales de trabajo social de las salas de relaciones de familia del tribunal y los psicólogos,’ indicó la asesora legal de Familia, María Cristina Morales.

Tanto la organización Crianza Compartida como la Fundación NO a la Alienación Parental apoyaron la medida con cambios.

Crianza Compartida abogó por que se enmiende el Ley de Custodia Compartida para reducir la discreción de los jueces y corregir el abuso a los derechos de los hombres al otorgarle en un 94-99% la custodia a las madres.

‘La Legislatura debe crear una presunción a favor de la custodia compartida y codificada en el Código Civil. También, reformar el sistema de pensiones para que el apoyo económico a la crianza no fomente la lucha entre los padres,’ indicó Hiram Angueira.

El grupo dio como ejemplo de situaciones que surgen actualmente las acusaciones de actos lascivos, agresión sexual o de maltrato contra el padre no custodio como una manera falsa de este remedio. ‘Estas acciones tienen el efecto inmediato de paralizar las relaciones paterno filiales sin validar ni corroborar la veracidad de la situación. Están uno o dos años hasta que Familia o tribunales emiten un informe. Mientras tanto, ocurre una ruptura del lazo familiar durante ese periodo que no se puede recuperar. Son los menores los que salen perjudicados,’ explicó la licenciada, Carla Virella de Crianza Compartida.

Por su parte, la presidenta de la Fundación NO a la Alienación Parental, Gladys Monge, recomendó dejar la parte penal del proyecto como una segunda alternativa en vista que la enmienda propuesta constituiría un delito menos grave, con una pena de no más de seis meses de cárcel, multa de hasta $5,000 o ambas, a discreción del tribunal.

La alienación parental es la obstaculización por parte de uno de los padres, abuelos o custodios de las relaciones de sus hijos o hijas, menores de edad con el otro progenitor, o abuelos o persona que no tiene la custodia mediante el uso de diferentes estrategias para impedir, obstruir o destruir los vínculos con la parte que no tiene la custodia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos